Champions League Champions League

GP México: curiosidades del circuito mexicano

27 Oct | BY Betway Insider LATAM | MIN READ TIME |
GP México: curiosidades del circuito mexicano

El calendario F1 2023 se abre paso desde la ciudad de Austin, Texas hasta la querida Ciudad de México donde se espera un cálido recibimiento por parte de la afición mexicana del motor.

El Gran Premio de México es una de las paradas históricas de la F1 y en 2023 no será la excepción.

Pese a que Max Verstappen ya se coronó campeón por tercera vez consecutiva, el resto de los conductores aún se juegan mucho en el GP de México. Checo Pérez tiene que demostrar su valía como conductor de Red Bull y defender la segunda plaza en la clasificación general, pero Lewis Hamilton y el duo de Ferrari de Leclerc y Sainz quieren terminar la temporada con una nota alta.

Adéntrate en esta guía de la F1 en México que Betway tiene preparada para que sepas todo lo que necesitas para la carrera más esperada del año en México.

 

Historia del circuito

El Gran Premio de México se corrió por primera vez en 1962, en una carrera que no contaba para la puntuación oficial de la clasificación F1 de la época, por lo que se usaba como fogueo para los pilotos de la época.

Fue una carrera accidentada que vio ganar a Jim Clark del equipo Lotus-Climax quién superó en últimas instancias a su compañero de equipo. Sin embargo, la historia de esta primera cita de F1 México la protagonizó el mexicano Ricardo Rodríguez, el piloto más joven en la historia de la F1 en pilotar un Ferrari, quien con apenas 19 años falleció en las prácticas del GP México de 1962.

 

Su hermano Pedro Rodríguez seguiría el legado de la familia al disputar 55 Grandes Premios en F1 y convirtiéndose en el primer mexicano en ganar una carrera de Fórmula 1.

La historia de estos dos pilotos no es casualidad, ya que el circuito donde hoy se disputa el Gran Premio de México pasó a llamarse “Autódromo Hermanos Rodríguez” en 1971 en la memoria de los dos pilotos mexicanos. 

Ya solo habría dos periodos en los que no se celebrase el GP México (1971-1985 y 1993-2014) y entretiempo, el circuito vio pilotar y subirse al podio a las más grandes leyendas del deporte de motor, como Alain Prost, Ayrton Senna o Nigel Mansell. La F1 y México ya es un romance que seguramente perdurará en el tiempo.

Características del circuito de Ciudad de México

El Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se lleva a cabo el Gran Premio de México, es un circuito de alta velocidad que se caracteriza por su longitud de 4.3 kilómetros.

La carrera cubre un total de 71 vueltas, lo que da como resultado una distancia total de aproximadamente 305.5 kilómetros. Este circuito cuenta con una sección de alta velocidad en la recta principal, donde los monoplazas pueden alcanzar velocidades impresionantes, y una sección más técnica con curvas cerradas y chicanas que exigen al máximo las habilidades de los pilotos.

El récord de vuelta en este circuito pertenece a Valteri Bottas que con Mercedes marcó un tiempo de 1:17.774, una cifra que comprueba la rapidez de la pista. Las altitudes variables de la Ciudad de México también hacen que este circuito sea único en el calendario F1 2023, ya que la menor presión de aire afecta el rendimiento de los autos y la estrategia de los equipos. Pero, además, la presencia por parte de la afición mexicana también marca uno de los Grandes Premios más animados y coloridos de la F1 en 2023.

 

GP México 2023: ¿cuáles son los pilotos clasificados?

Estos son los pilotos y sus respectivas escuderías con las buscarán definir las posiciones F1 en la ronda de clasificación del día antes de la carrera.

 

Equipo Primer piloto Segundo piloto
Alfa Romeo Valtteri Bottas Guanyu Zhou
Alpine Esteban Ocon Pierre Gasly.
Alpha Tauri Daniel Ricciardo Yuki Tsunoda
Aston Martin Lance Stroll Fernando Alonso
Ferrari Charles Leclerc Carlos Sainz
Haas Kevin Magnussen Nico Hulkenberg
McLaren Lando Norris Oscar Piastri
Mercedes Lewis Hamilton George Russell
Red Bull Max Verstappen Checo Pérez
Williams Alex Albon Logan Sargeant

 

¿Quiénes son los pilotos favoritos?

No queda duda alguna que Max Verstappen compite en una liga superior al resto de pilotos de F1 este 2023. De cara al GP de México vuelve a ser el piloto favorito en las apuestas deportivas para llevarse el primer lugar.

Su compañero Checo Pérez juega en casa, y podría ser una motivación como para luchar por el podio. Pero también habrá una lucha entre escuderías ya que Mercedes y Ferrari quieren cerrar el año como los mejores constructores detrás de Red Bull. Tanto Lewis Hamilton y George Russell de un lado como Charles Leclerc y Carlos Sainz del otro están listos para disputar una plaza en el podio.

Ahora que conoces todos los detalles sobre el GP de Mexico puedes realizar tus apuestas deportivas en la Fórmula 1 en Betway.

TAGS
Betway Insider LATAM

Betway Insider LATAM

The Insider es el blog de Betway, uno de los mejores sitios de apuestas deportivas online, con pronósticos de fútbol sobre los principales eventos deportivos y consejos de apuestas sobre fútbol, tenis, baloncesto y todos los demás deportes importantes, además de las últimas noticias sobre casino online, noticias sobre blackjack online y sin olvidar a los aficionados a la ruleta online.

 

Betway Insider LATAM

Betway Insider LATAM

The Insider es el blog de Betway, uno de los mejores sitios de apuestas deportivas online, con pronósticos de fútbol sobre los principales eventos deportivos y consejos de apuestas sobre fútbol, tenis, baloncesto y todos los demás deportes importantes, además de las últimas noticias sobre casino online, noticias sobre blackjack online y sin olvidar a los aficionados a la ruleta online.