La Fórmula 1 está lista para enfrentar la temporada con el calendario más extenso de su historia
Luego de las pruebas de pretemporada ya en la historia, las especulaciones y los análisis no han dejado de llenar a los aficionados de noticias y predicciones de Fórmula 1. Con esta nueva temporada, la Fórmula 1 afrontará el calendario más largo que han tenido nunca, con todo lo que implica para los equipos, pilotos y, sobre todo, mecánicos y trabajadores.
Se ha hablado poco, pero también será un inicio de temporada distinto, puesto que el GP de Bahréin, la primera carrera, se disputará en sábado y no en domingo. El tema es que el próximo 10 de marzo comienza el Ramadán, mismo día en que se debería estar disputando el GP de Arabia Saudí, que también tendrá su carrera el sábado. Esto porque la reglamentación de la Máxima Categoría obliga a que haya 7 días completos entre un Gran Premio y el siguiente.
Estos son sólo algunos cambios que ha sufrido el calendario este año, todo con el afán y compromiso de generar fechas menos complicadas para todos, con lo que algunas sedes cambian su fecha tradicional. A continuación, lo más importante que debemos saber sobre el calendario oficial de la Fórmula 1 para que puedas hacer tus apuestas en la Fórmula 1 este año.
El regreso
El GP de China regresa al calendario y se disputará del 19 al 21 de abril próximos. Con este movimiento, y luego de las cancelaciones de los años anteriores por la pandemia y sus consecuencias, la Fórmula 1 regresa al Shanghái International Circuit, con la aprobación generalizada de los pilotos y los aficionados por ser un trazado que tradicionalmente nos ha regalado buenas carreras.
Los movimientos
Con la inclusión de China, y con el objetivo de que este año sea lo más llevadero posible para todos los involucrados dentro del Gran Circo, algunos Grandes Premios han cambiado sus posiciones en el calendario.
El primero y que más llama la atención es el GP de Japón, que para 2024 se llevará a cabo como la cuarta carrera de la temporada, del 5 al 7 de abril, justo detrás del Gran Premio de Australia, en sustitución al GP de Azerbaiyán. Esta decisión se tomó luego de lo acontecido el año anterior, con la amenaza latente de tifón que sufrimos todos. Sin duda que será extraño ver a Suzuka sin las lluvias que la han hecho una pista tan emblemática, pero esto significa que también podremos ver a los monoplazas en su máximo rendimiento.
Entonces, el Circuito de Bakú recibirá al Gran Circo en septiembre, del 13 al 15, haciendo una conexión más adecuada con Singapur, precediendo la gira americana.
Un movimiento que ha resultado un tanto extraño para todos es que el GP de Canadá toma la fecha tradicional del GP de España, justo después del GP de Mónaco. La razón es que las condiciones climáticas son mejores en el país del norte de América.
El último cambio es en el GP de Qatar, que ahora tomará el lugar como antecesor al último Gran Premio de la temporada en Abu Dhabi, con el objetivo de no cortar a la mitad la gira europea. Esto hace un poco de más sentido que el movimiento anterior, y también entrega un tiempo de descanso mayor para los mecánicos. El parón de verano se mantiene como el año anterior, por lo que los equipos disfrutarán de sus vacaciones sin ningún problema.
La Fórmula 1 está a punto de comenzar con algunas incógnitas que resolver en la parte media de la tabla, porque se espera que, en la parte alta, Red Bull siga siendo el dominador, aunque con alguna que otra pelea más cerrada con Ferrari, el equipo que más ha sorprendido durante los test de pretemporada. En pocos días podremos decir si esto es así, o algún otro equipo sorprende en Bahréin.
Calendario Fórmula 1 2024
Gran Premio de Bahréin – Sakhir – 2 de marzo
Gran Premio de Arabia Saudí – Jeddah – 9 de marzo
Gran Premio de Australia – Albert Park – 24 de marzo
Gran Premio de Japón – Suzuka – 7 de abril
Gran Premio de China – Shangai – 21 de abril
Gran Premio de Miami – Miami – 5 de mayo
Gran Premio Emilia Romaña – Imola – 19 de mayo
Gran Premio de Mónaco – Circuito de Mónaco – 26 de mayo
Gran Premio de Canadá – Montreal – 9 de junio
Gran Premio de España – Circuito de Barcelona-Catalunya – 23 de junio
Gran Premio de Austria – Red Bull Ring – 30 de junio
Gran Premio de Gran Bretaña – Silverstone – 7 de julio
Gran Premio de Hungría – Hungaroring – 21 de julio
Gran Premio de Bélgica – Spa-Francorchamps – 28 de julio
Gran Premio de Holanda – Zandvoort – 25 de agosto
Gran Premio de Italia – Monza – 1 de septiembre
Gran Premio de Azerbaiyán – Ciudad de Bakú – 15 de septiembre
Gran Premio de Singapur – Marina Bay – 22 de septiembre
Gran Premio de Estados Unidos – Circuito de las Américas – 20 de octubre
Gran Premio de México – Autódromo Hermanos Rodríguez – 27 de octubre
Gran Premio de Sao Paulo – Interlagos – 3 de noviembre
Gran Premio de Las Vegas – Las Vegas – 23 de noviembre
Gran Premio de Qatar – Losail – 1 de diciembre
Gran Premio de Abu Dhabi – Yas Marina – 8 de noviembre
¡Haz tus apuestas enla Fórmula 1!