Ya conocemos los 832 jugadores que jugaron en Qatar. Aquí te enseñamos los favoritos de cada selección.
A pocos días de inicio del Mundial, ya tenemos a todos los jugadores confirmados que serán de la partida para intentar llevar a sus selecciones a lo más altos. A continuación, el especialista en apuestas de fútbol Betway te hace un repaso de lo más reseñable dentro de las 32 selecciones y los 832 convocados para Qatar. Estrellas, sorpresas, novedades, jóvenes y veteranos que disputarán la cita del balompié por excelencia a nivel planetario.
GRUPO A (Qatar, Ecuador, Senegal y Países Bajos)
El grupo del anfitrión tiene mucha igualdad. Qatar ha trabajado a conciencia durante años para llegar preparado. Tiene algunos jugadores importantes como Akram Afif y Almoez Ali. El poderío ofensivo del grupo, en cualquier caso, lo pondrán Senegal y Países Bajos. Los africanos, incluso con Mané entre algodones, llevan un equipo con muchas alternativas; por su parte, el cuadro de Van Gaal incorpora a las últimas sensaciones en la Eridivisie como Xavi Simons y Gakpo. Por último, la Ecuador de Gustavo Alfaro viene de sorprender en las Eliminatorias Sudamericanas con un equipo joven en el que destacan Moisés Caicedo o Gonzalo Plata. Un grupo que las apuestas del Mundial contemplan muy abierto y que cualquiera puede clasificarse para la siguiente fase.
GRUPO B (Inglaterra, Irán, EE UU, Gales)
La Inglaterra con dudas de Southgate, mantiene una plantilla de primerísimo nivel, incluso sin los lesionados Reece James y Ben Chilwell. Se quedó fuera también gente de renombre como Jadon Sancho. En Irán la noticia ha sido la convocatoria de Azmoun en pleno lío político. La estrella es el delantero del Oporto Taremi. La incipiente EE UU curtida en la MLS recupera su lugar en un Mundial después de fallar en Rusia y cuenta con varios jugadores asentados en Europa como Pulisic o Reyna. Por último, Gales disfrutará de una cita mundialista varios años después y con un Gareth Bale ya venido a menos físicamente.
GRUPO C (Argentina, Arabia Saudí, México, Polonia)
Una de las favoritas, Argentina, va con todo a Qatar a excepción de Lo Celso y algún joven que pudo entrar y se queda fuera como la sensación del United Garnacho. En Arabia Saudí la noticia es la ausencia, por supuesto dopaje, de Al Muwallad. En cuanto a México, el Tata Martino dejó fuera a Lainez y Santiago Giménez para dar entrada en la plantilla a Raúl Jiménez, un fijo que viene sin rodaje por los problemas físicos. En Polonia un jugador se lleva la atención. Robert Lewandowski será el líder incuestionable de una selección que espera dar la campanada.
GRUPO D (Francia, Australia, Dinamarca, Túnez)
Francia tuvo a última hora la ausencia de Kimpembe e incorporó a Marcus Thuram. Es una de las grandes favoritas, especialmente por Benzema y Mbappé en la punta del ataque. Las ausencias de Kanté y Pogba en mediocampo dibujan un escenario muy diferente al del equipo que fue campeón del mundo en 2018. Los daneses han vuelto a configurar una selección competitiva que ya fue semifinalista en la Eurocopa y que tiene a un gran Eriksen como renovado líder. Las otras dos selecciones son más modestas. Australia se coló con un heroico Redmayne en la tanda de penaltis ante Perú en el playoff final y Túnez aparece con el mismo equipo rocoso de siempre.
GRUPO E (España, Costa Rica, Alemania, Japón)
El grupo de España tiene a los de Luis Enrique y a Alemania como claros favoritos. La Roja mantuvo a Ansu Fati en la lista a pesar de que no atraviesa su mejor momento. Lo demás es el equipo que durante tanto tiempo ha construido el seleccionador, aunque sin Oyarzabal por no recuperarse a tiempo de su lesión. También tiene bajas arriba Hansi Flick. Cayeron Timo Werner y Marco Reus y han entrado sorpresas como Moukoko y Fullkrug. En Costa Rica el emblema es Keylor Navas a pesar de que no juega en el PSG y los japoneses llegan con Take Kubo mejorado respecto a meses anteriores, aunque con el mismo problema de siempre: la falta de un ‘killer’. Alemania y España deben ser los que pugnen por el liderato del grupo si todo va según lo previsto, tal y como señalan todas las apuestas de Qatar 2022.
—-
¿Has visto nuestro pronósticos para el Mundial?
Pronósticos de la fase de grupos del Mundial
Pronósticos de los máximos goleadores del Mundial
Pronósticos del campeón de la Copa del Mundo
¿A que esperas para apostar?
—
GRUPO F (Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia)
La Bélgica de Roberto Martínez confía en Hazard, aunque en el Madrid ha caído a lo más bajo, y por supuesto en De Bruyne y Courtois, ahora mismo sus mejores futbolistas. Algunos jóvenes como Debast u Openda empiezan a tomar relevancia. Canadá, por su parte, esperó a Alphonso Davies hasta el final y lo incluye en una convocatoria histórica 36 años después. Muy llamativa la lista de Marruecos con varios jugadores recuperados respecto a la era Halihodzic, especialmente Mazraoui (Bayern) y Ziyech (Chelsea). Eso sí, a última hora cayó Harit (Marsella). Por último, la Croacia de Modric sigue siendo el equipo competitivo de siempre, pero con jóvenes que han tomado la defensa como Gvardiol, Sutalo o Sosa.
GRUPO G (Brasil, Serbia, Suiza, Camerún)
Una de las grandes favoritas, Brasil, lo es también en su grupo. Lleva Tite un equipo con muchos jugadores jóvenes de renombre y Neymar en plan líder. También tiene un gran ataque Serbia con Kostic, Tadic, Mitrovic y Vlahović. No lo pondrán nada fácil los serbios. Tampoco los suizos, que vienen siendo competitivos en todos los últimos grandes torneos y tienen a varios futbolistas compitiendo en las principales ligas. Camerún es una incógnita, aunque tiene a dos futbolistas que ahora mismo son titulares en equipos grandes de Champions: Zambo Anguissa en el Nápoles y Choupo-Moting en el Bayern.
GRUPO H (Portugal, Ghana, Uruguay, Corea del Sur)
Portugal ya es algo más que solo Cristiano Ronaldo. Algunos futbolistas han crecido hasta esos mismos niveles, especialmente Bernardo Silva o Bruno Fernandes. La baja de Diogo Jota puede abrir un espacio a Rafael Leao por la izquierda. Muy interesante la convocatoria de Ghana con varios ‘fichajes’ como Iñaki Williams o Salisu. Especialmente estimulante la Uruguay de Fede Valverde, que ha logrado rodear a los Luis Suárez y Cavani para no depender exclusivamente de ellos. Por último, Corea del Sur ha logrado que Son Heung-Min esté recuperado tras su problema en el ojo y llega con uno de los centrales de moda: Kim Jin-Jae, del Nápoles.
Todo lo que necesitas saber sobre el Mundial Qatar 2022:
Los países de LATAM que clasificaron para Qatar 2022
¿Cuánto cuesta ir al mundial de Qatar 2022?
Máximos goleadores de la história del Mundial de fútbol
Campeones del Mundial de Fútbol: quién ganó, cuántas veces, el resultado final y más
Símbolos de Qatar 2022: La canción del mundial, la mascota y el logo
Guía completa del Mundial de Fútbol 2022
Fixture del Mundial de Qatar 2022
Todos los balones de los Mundiales de Fútbol desde 1930 hasta 2022
Balón del mundial Qatar 2022: características, nombre y curiosidades
Goleadas históricas en los Mundiales de Fútbol
Listado de los 36 árbitros del Mundial Qatar 2022
Historia de los Mundiales de Fútbol: desde 1930 hasta 2018
7 máximos goleadores de la historia de los Mundiales de Fútbol
Preguntas y respuestas sobre el Mundial Qatar 2022: todo lo que necesitas saber
Canciones oficiales del Mundial de fútbol: de 1962 hasta 2022
Los 832 jugadores que jugaron en Qatar
Se acerca el Mundial de Fútbol de Qatar y todos los partidos estarán en la web de Betway. Visita nuestra página y haz tus apuestas para el Mundial.