El máximo honor para un futbolista es ganar un Mundial de fútbol. El evento del equipo nacional, que se celebra cada cuatro años, es uno de los más importantes del planeta.

Creado en 1930, llegará a su 22ª edición en 2022. Desde la primera competición, sólo ocho países han sido campeones. Brasil, conocido como el país del fútbol, es el mayor ganador, con cinco copas.

Des Betway, líderes en apuestas deportivas online, te traemos una lista de todos los países que han ganado la Copa del Mundo.

Países campeones de mundiales de fútbol desde 1930 hasta 2018

AÑO CAMPEÓN SUBCAMPEÓN RESULTADO
2018 Francia Croacia 4x2
2014 Alemania Argentina 1x0
2010 España Holanda 1x0
2006 Italia Francia 5x3 (penaltis)
2002 Brasil Alemania 2x0
1998 Francia Brasil 3x0
1994 Brasil Italia 3x2 (penaltis)
1990 Alemania Argentina 1x0
1986 Argentina Alemania 3x2
1982 Italia Alemania 3x1
1978 Argentina Holanda 3x1
1974 Alemania Holanda 2x1
1970 Brasil Italia 4x1
1966 Inglaterra Alemania 4x2
1962 Brasil Checoslovaquia 3x1
1958 Brasil Suecia 5x2
1954 Alemania Hungría 3x2
1950 Uruguay Brasil 2x1
1938 Italia Hungría 4x2
1934 Italia Checoslovaquia 3x1
1930 Uruguay Argentina 4x2

 

Inglaterra: ganador de la Copa del Mundo de 1966

Inglaterra sólo ha disputado una final de la Copa del Mundo, y se proclamó campeona.

El título llegó en 1966, cuando fueron anfitriones de la competición, al vencer a Alemania por 4-2 tras la prórroga.

La segunda mejor actuación de Inglaterra fue un cuarto puesto en la edición de 1990.

 

España: campeona de la Copa del Mundo 2010

España ha participado en 15 Copas Mundiales de la FIFA. Su único título llegó en 2010, en Sudáfrica, en la final contra Holanda, que ganó por 1-0, con un gol de Iniesta en la prórroga.

Cabe mencionar que fue el único partido final que el país disputó en un Mundial. Antes de eso, su mejor resultado había sido un cuarto puesto en 1950, cuando el Mundial se celebró en Brasil.

 

Francia: campeona del mundo en 1998 y 2018

Los franceses son los últimos bicampeones del mundo.

El equipo francés ganó la última edición, en 2018, por lo que es el actual campeón del mundo. La final de la Copa de Rusia se jugó contra Croacia, a la que ganó por 4-2.

El primer título de la selección francesa fue 20 años antes, en 1998, cuando fue anfitriona de la competición. En la final, el país, que contaba con Zidane, se impuso a Brasil por 3-0.

Una figura en particular vincula los dos títulos franceses: Didier Deschamps. En el 98, estuvo en el campo; en 2018, fue el entrenador que llevó a la selección a la victoria, y seguirá en el cargo en 2022: vea sus mejores predicciones para el Mundial.

----
¿Has visto nuestro pronósticos para el Mundial?

Pronósticos de la fase de grupos del Mundial

Pronósticos de los máximos goleadores del Mundial

Pronósticos del campeón de la Copa del Mundo

¿A que esperas para apostar?
---

 

 

Argentina: campeona del mundo en 1978 y 1986

Argentina también es bicampeona del mundo. Ganaron su primer título en 1978, cuando fueron anfitriones de la competición. En aquella ocasión, ganaron el partido final contra Holanda por 3-1 tras la prórroga.

Ocho años después, los argentinos volvieron a la fase final y ganaron el título una vez más. Esta vez, en 1986, en México, con la brillantez de Diego Maradona, que lideró al equipo nacional en aquella edición con habilidad y raza.

Argentina derrotó a Alemania en la final, por 3-2. Sin embargo, el partido más memorable -uno de los mejores de todos los tiempos- tuvo lugar en los cuartos de final, contra Inglaterra.

Los argentinos se impusieron a los ingleses por 2-1, con dos goles de Maradona: el primero, con la mano, conocido como "La mano de Dios"; el segundo, en una jugada legendaria, cuando dribló desde el centro del campo y regateó a varios rivales.

 

Uruguay: campeón del mundo en 1930 y 1950

Otro país sudamericano que ha ganado dos Copas del Mundo es Uruguay. Sin embargo, los títulos de la Celeste son más antiguos, y el país lleva 72 años sin un trofeo. La primera vez que ganaron el Mundial fue en 1930, en Uruguay.

El segundo título es bien conocido por los brasileños: ocurrió en 1950, en el famoso Maracanazo. Brasil, que fue sede de la Copa por primera vez, fue derrotado por Uruguay, justo en el estadio Maracaná, por 2-1, de remontada, perdiendo la copa y dejando a una multitud de más de 170 mil personas en completo silencio.

 

Italia: campeona del mundo en 1934, 1938, 1982 y 2006

Italia, que no competirá en el Mundial de 2022 que se celebrará en Qatar entre noviembre y diciembre, es uno de los países con más tradición en la historia de la competición.

Los italianos son cuatro veces campeones, dos subcampeones y sólo se han perdido cuatro ediciones (incluida la actual).

Su primer título llegó en 1934, cuando el país también organizó el torneo. Italia gana a Checoslovaquia por 2-1.

En la siguiente edición, en 1938, ganaron su segundo título en Francia, venciendo a Hungría por 4-2. En 1982, al vencer a Alemania por 3-1, Italia se alzó con el triunfo.

El tetra llegó en 2006, contra los franceses, en la Copa celebrada en Alemania. El resultado final fue de 5-3 en los penaltis.

 

Alemania: campeona del mundo en 1954, 1974, 1990 y 2014

Alemania también es tetracampeona. Además, es el país que ha disputado más finales de la Copa del Mundo en la historia: un total de ocho finales (lo que hace que haya cuatro subcampeonatos). Sólo se perdieron las ediciones de 1930 y 1950.

El primer título lo consiguieron en Suiza, en 1954, en la final contra Hungría, donde ganaron 3-2. El segundo trofeo llegó 20 años después, en 1974, cuando también fueron anfitriones de la competición; en esta ocasión, la final se disputó contra Holanda, con un resultado de 2 a 1.

En 1990, en el Mundial de Italia, los alemanes derrotaron a la Argentina de Maradona por 1-0 en la final y se convirtieron en tricampeones. El título más reciente fue en 2014, en Brasil, contra Argentina, en Maracaná, con victoria también por 1-0. El partido más destacado de la campaña, por supuesto, fue el 7-1 de la semifinal contra los brasileños, en el Mineirão.

 

Brasil: campeón del mundo en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002

Brasil es el mayor campeón mundial de la historia, con cinco títulos. Además, es el único país que ha participado en todas las ediciones, habiendo acogido dos: 1950 y 2014. Las estadísticas de Brasil también incluyen dos subcampeonatos: 1950 y 1998.

El primer título del equipo canarinho lo consiguió en 1958, en Suecia, en la final contra los anfitriones y ganó por 5-2. En la siguiente edición, en 1962, ganaron su segundo título en Chile, venciendo a Checoslovaquia por 3-1 en la final.

En 1970, en México, el triunfo llegó contra Italia, dando la Copa Jules Rimet a los brasileños de forma definitiva. La victoria fue por 4-1.

El equipo amarillo ganó el trofeo en 1994, de nuevo en la final contra Italia, pero esta vez en Estados Unidos, con un resultado final de 3-2 en los penaltis. El quinto campeonato tuvo lugar en 2002, en Corea del Sur y Japón, venciendo a Alemania en el partido final por 2-0.

 

Todo lo que necesitas saber sobre el Mundial Qatar 2022:

Los países de LATAM que clasificaron para Qatar 2022

¿Cuánto cuesta ir al mundial de Qatar 2022?

Máximos goleadores de la história del Mundial de fútbol

Campeones del Mundial de Fútbol: quién ganó, cuántas veces, el resultado final y más

Símbolos de Qatar 2022: La canción del mundial, la mascota y el logo

Guía completa del Mundial de Fútbol 2022

Fixture del Mundial de Qatar 2022

Todos los balones de los Mundiales de Fútbol desde 1930 hasta 2022

Balón del mundial Qatar 2022: características, nombre y curiosidades

Goleadas históricas en los Mundiales de Fútbol

Listado de los 36 árbitros del Mundial Qatar 2022

Historia de los Mundiales de Fútbol: desde 1930 hasta 2018

7 máximos goleadores de la historia de los Mundiales de Fútbol

Preguntas y respuestas sobre el Mundial Qatar 2022: todo lo que necesitas saber

Canciones oficiales del Mundial de fútbol: de 1962 hasta 2022

Los 832 jugadores que jugaron en Qatar

 

Se acerca el Mundial de Fútbol de Qatar y todos los partidos estarán en la web de Betway. Visita nuestra página y haz tus apuestas para el Mundial.