Champions League Champions League

Historia de los Mundiales de Fútbol: desde 1930 hasta 2018

11 Nov | BY Betway Insider LATAM | MIN READ TIME |
Historia de los Mundiales de Fútbol: desde 1930 hasta 2018

Desde 1930 hasta el Mundial de 2018, te contamos una breve história de cada uno de los Mundiales de Fútbol

Desde 1930 hasta 2018 se han disputado 21 ediciones de la Copa del Mundo, uno de los mayores eventos deportivos del planeta; consulta la información principal de cada Mundial.

La Copa del Mundo, que se jugó por primera vez en 1930, se ha convertido, a lo largo de las 21 ediciones disputadas hasta ahora, en uno de los principales -si no el principal- acontecimientos deportivos del planeta. La competición nació de una idea a principios del siglo XX, pero fue llevada adelante por el francés Jules Rimet, entonces presidente de la FIFA, que también dio su nombre al primer trofeo.

Y para entrar en el famoso ‘World Cup Mood’, Betway ha preparado un resumen con los principales puntos de la historia del Mundial.

Consulta los detalles de cada edición:

 

Mundial de 1930 en Uruguay

Jules Rimet quería celebrar la primera edición de la Copa del Mundo. El país anfitrión, Uruguay, fue elegido en una reunión al azar con un diplomático local. Los uruguayos estaban celebrando los 100 años de la primera constitución después de la independencia, y acoger el torneo era una forma de exaltación.

Con 13 participantes y una media de 24.000 espectadores por partido, se disputó el primer campeonato mundial, dando inicio a una historia casi centenaria.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1930?

El Mundial de 1930 se celebró en Uruguay.

Hoy en día, existe una campaña para que el país acoja la Copa del Mundo de 2030 junto con Argentina, Paraguay y Chile en las celebraciones del centenario.

¿Quién fue el campeón de la Copa del Mundo de 1930?

Uruguay, además de ser el anfitrión, ganó la copa por primera vez.

Los Celestes habían sido campeones olímpicos de fútbol en 1924 y 1928, recibiendo el apodo de la Celeste Olímpica, que perdura hasta hoy. En la final de la Copa, vencieron a Argentina por 4-2.

¿Quién fue el máximo goleador del Mundial de 1930?

Los sudamericanos dominaron la primera edición de la Copa.

El argentino Guillermo Stabile, con ocho goles, fue el máximo goleador en 1930. Ayudó a Argentina a terminar como subcampeona.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 1930?

Uruguay y Argentina disputaron la gran final del primer torneo.

El partido se jugó en el Estadio Centenario, en Montevideo, ante un público de unas 80 mil personas.

¿Cuál era el trofeo de la Copa del Mundo de 1930?

El trofeo utilizado en la primera edición de la Copa del Mundo se llamó Jules Rimet.

Se utilizó hasta 1970.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 1930

Un primer torneo siempre trae recuerdos que se recuerdan para la eternidad en el deporte, como el primer gol, marcado por el francés Lucient Laurent, en el primer partido, contra México, que Francia ganó por 4-1.

Mundial de 1934 en Italia

La segunda edición del torneo se celebró cuatro años más tarde, siguiendo el intervalo de tiempo que se respeta hasta hoy. La Copa se celebró por primera vez en Europa.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1934?

Italia acogió la segunda edición de la Copa del Mundo, con más estadios, más partidos y 16 países participantes. España, Hungría y Suecia intentaron organizarla, pero los anfitriones, tras la retirada de los competidores, fueron los italianos.

¿Quién ganó la Copa del Mundo de 1934?

Italia, además de ser la anfitriona, también se llevó la copa por primera vez. Los italianos iniciaron una gloriosa historia en la competición.

¿Quién fue el máximo goleador de la Copa del Mundo de 1934?

Los máximos goleadores fueron Nejedly (Checoslovaquia), Conen (Alemania) y Schiavio (Italia).

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 1934?

Italia y Checoslovaquia, que siempre dieron buena imagen en las primeras rondas, disputaron la gran final, que ganaron los italianos por 2-1.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 1934

El Mundial de 1934 fue el primero en tener un torneo de clasificación, lo que hoy llamamos Eliminatorias, ya que 32 países se presentaron a la competición.

 

Mundial de 1938 en Francia

El Mundial de 1938 fue el primero en tener un bicampeón. También fue la última Copa del Mundo antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, que paralizaría el evento durante 12 años.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1938?

La tercera Copa del Mundo se celebró en Europa. Esta vez, el concurso se celebró en Francia.

¿Quién fue el campeón de la Copa del Mundo de 1938?

Italia volvió a ganar el título. Como se ha dicho, era la primera vez que un país se convertía en campeón dos veces.

¿Quién fue el máximo goleador de la Copa del Mundo de 1938?

Por primera vez, un brasileño fue el máximo goleador del Mundial. La estrella del fútbol Leônidas marcó ocho goles.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 1938?

Los italianos ganaron el título al vencer a Hungría por 4-2 en el último partido.

 

Mundial de 1950 en Brasil

El primer torneo celebrado en Brasil tuvo un impacto negativo en los aficionados locales. El Mundial se recuerda hasta hoy y el “trauma” de los brasileños sólo se suavizó tras el bochorno de 2014.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1950?

Brasil organizó la Copa del Mundo por primera vez en 1950. Fue el regreso del torneo a Sudamérica después de 20 años y el retorno de la Copa del Mundo tras la Segunda Guerra.

¿Quién ganó el Mundial de 1950?

Uruguay ganó la edición, el segundo título mundial del país.

¿Quién fue el máximo goleador del Mundial de 1950?

Una vez más, el máximo goleador fue brasileño: Ademir marcó nueve goles y fue el máximo goleador.

¿Quién jugó el partido final de la Copa del Mundo de 1950?

El partido final de la Copa del Mundo de 1950 es uno de los más famosos del mundo, y fue conocido como el Maracanazo. Brasil perdió el partido contra Uruguay por 2-1.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 1950

La Copa de 1950 es una de las más memorables y místicas. Primero por el Maracanazo, uno de los episodios más famosos de la historia del fútbol, pero también por ser el primero que se celebró en Brasil. También fue el último Mundial que Brasil jugó con uniforme blanco.

Tras ser considerado “desafortunado” por la derrota ante Uruguay, el uniforme fue sustituido por el amarillo que conocemos hoy.

 

Mundial de 1954 en Suiza

En esta edición, Ferenc Puskás, que hoy es el autor del premio al gol más bello de la FIFA, lideró a Hungría, que deleitó al mundo al quedar subcampeona.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1954?

El evento volvió a Europa en 1954. Suiza fue el país anfitrión elegido.

¿Quién ganó la Copa del Mundo de 1954?

Después de 20 años, el Mundial volvió a tener un campeón sin precedentes. Alemania ganó la copa.

¿Máximo goleador de la Copa del Mundo de 1954?

El máximo goleador, por primera vez, fue húngaro: Sandor Kocsis marcó 11 goles.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 1954?

La final la jugó Alemania contra Hungría. Los alemanes ganaron por 3-2.

 

Mundial de 1958 en Suecia

“En el 58 fue Pelé”: la frase de la canción que hoy cantan los aficionados brasileños ensalza la primera -y decisiva- aparición del Rey del Fútbol en un Mundial.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1958?

El Mundial de 1958 continuó en Europa, pero esta vez el país anfitrión fue Suecia.

¿Ganador de la Copa del Mundo de 1958?

Brasil ganó el primero de los cinco títulos de la Copa del Mundo en 1958.

¿Máximo goleador de la Copa del Mundo de 1958?

El francés Just Fontaine fue el máximo goleador de esta edición, con 13 goles.

¿Quién jugó el último partido de la Copa del Mundo de 1958?

El primer título de Brasil se ganó contra la anfitriona Suecia, por 5-2.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 1958

Además del primer título brasileño, la Copa del Mundo del 58 marcó la aparición del joven Pelé, que se convertiría en el Rey del Fútbol en los años siguientes.

Mundial de 1962 en Chile

En 1962, Brasil comenzó a consolidarse como el país del fútbol. La selección brasileña fue liderada por Garrincha y encantó a los chilenos.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1962?

La Copa del Mundo de 1962 fue organizada por Chile.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1962?

Brasil volvió a ser campeón en 1962 y fue el segundo título mundial de Brasil.

¿Máximo goleador de la Copa del Mundo de 1962?

Seis jugadores compartieron el premio al máximo goleador, con cuatro goles cada uno. Dos eran brasileños: Garrincha y Vavá. Completan la lista: Albert (Hungría), Ivanov (Unión Soviética), Jerkovic (Yugoslavia) y Sánchez (Chile).

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 1962?

El segundo título de Brasil se consiguió en la final contra Checoslovaquia, con una victoria por 3-1.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 1962

Pelé se lesionó en el segundo partido del Mundial de Chile. La estrella, pilar de la selección brasileña, fue sustituida por Amarildo. Pero la verdadera estrella del Mundial fue Garrincha, el “Ángel de las piernas torcidas”.

 

—-
¿Has visto nuestro pronósticos para el Mundial?

Pronósticos de la fase de grupos del Mundial

Pronósticos de los máximos goleadores del Mundial

Pronósticos del campeón de la Copa del Mundo

¿A que esperas para apostar?

 

Mundial de 1966 en Inglaterra

La Copa del Mundo de 1966 estuvo marcada por la lesión de Pelé y las controversias arbitrales en el partido final. Después de ocho años, Brasil se quedó sin una final de la Copa del Mundo.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1966?

Inglaterra organizó la Copa del Mundo de 1966.

¿Ganador de la Copa del Mundo de 1966?

Aprovechando que era la anfitriona de la competición, Inglaterra ganó el primer -y hasta la fecha único- título de la Copa del Mundo.

¿Máximo goleador del Mundial de 1966?

Eusebio, el goleador portugués, fue el máximo goleador del Mundial.

¿Quién jugó el partido de la final de la Copa del Mundo de 1966?

El partido decisivo de la Copa del Mundo lo jugó Inglaterra contra Alemania. Los ingleses ganaron por 4-2.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 1966

La final de la Copa del Mundo de 1966 fue uno de los partidos más controvertidos de la historia del fútbol. Tras el empate a 2 en el tiempo reglamentario, en la prórroga, un disparo de Inglaterra dio en el larguero y rebotó en el suelo. El árbitro concedió el gol, lo que dio lugar a muchas quejas, e Inglaterra logró marcar otro gol en la prórroga.

 

Mundial de 1970 en México

El Mundial de 1970 fue memorable. El torneo marcó la consagración de Pelé como estrella mundial y enamoró a los amantes del fútbol de todo el mundo.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1970?

El Mundial de 1970 se celebró en México, por primera vez en Norteamérica.

¿Quién ganó el Mundial de 1970?

Brasil fue tricampeón en suelo mexicano.

¿Quién fue el máximo goleador del Mundial de 1970?

Gerd Muller fue el máximo goleador del torneo con 10 goles.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 1970?

Brasil se proclamó campeón tras vencer a Italia por 4-1 en la gran final, celebrada en el Estadio Azteca.

El trofeo del Mundial de Fútbol de 1970

El Mundial de 1970 fue el último con la Copa Jules Rimet. Se quedaría con el primer país en ganar tres Copas del Mundo: los brasileños. El trofeo acabaría siendo robado años después.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 1970

El Mundial de 1970 es considerado por muchos como uno de los más memorables; para los brasileños, especialmente, que vieron a un equipo formado por Pelé, Rivelino, Tostão, Jairzinho y compañía, uno de los mejores equipos de todos los tiempos.

 

Mundial de 1974 en Alemania

La Copa del Mundo del 74 puede considerarse como el inicio de una nueva etapa, ya que, tras el tricampeonato brasileño, el torneo obtuvo incluso un nuevo trofeo.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1974?

Alemania Occidental organizó la Copa del Mundo de 1974.

¿Quién ganó la Copa del Mundo de 1974?

Los alemanes aprovecharon la oportunidad de organizar el torneo y también ganaron la copa.

¿Quién fue el máximo goleador del Mundial de 1974?

El polaco Grzegorz Lato marcó siete goles en esta edición y fue el máximo goleador.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 1974?

La final se disputó entre Alemania Occidental y Holanda. Los alemanes ganaron por 2-1.

El trofeo de la Copa del Mundo de 1974

El Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, tal y como lo conocemos hoy en día, se utilizó por primera vez en la Copa Mundial de 1974. Se utilizará en el Mundial de 2022.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 1974

La edición de 1974 marcó la primera vez que las dos Alemanias, Occidental y Oriental, se enfrentaron en un torneo internacional. El Oeste, que acabaría siendo campeón, perdió el partido por 1-0.

 

Mundial de 1978 en Argentina

El Mundial de 1978 se celebró en plena dictadura argentina y fue controvertido por su supuesto favoritismo y utilización política.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1978?

El Mundial de 1978 se celebró en Argentina.

¿Quién ganó la Copa del Mundo de 1978?

Argentina ganó el primer Mundial jugando en casa.

¿Quién fue el máximo goleador de la Copa del Mundo de 1978?

Mario Kempes, delantero argentino, fue el máximo goleador, con seis goles en la red.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 1978?

Argentina se proclamó campeona al vencer a Holanda, que volvió a ser subcampeona, por 3-1.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 1978

El Mundial de 1978 fue la segunda vez que el gran equipo holandés quedó subcampeón. La Naranja Mecánica volvió a ser subcampeona en 2010.

 

Mundial de 1982 en España

La Copa que no consagró el fútbol bonito. Brasil, que tenía un equipo que jugaba de forma llamativa, con muchos pases y bellas jugadas, ni siquiera llegó al partido final, lo que suscitó un debate que dura hasta hoy entre rendimiento y resultado.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1982?

El Mundial de 1982 volvió a ser en Europa. España acogió el torneo por primera vez.

¿Quién fue el campeón del Mundial de 1982?

Italia ganó la Copa del Mundo por tercera vez en 1982.

¿Quién fue el máximo goleador del Mundial de 1982?

El italiano Paolo Rossi, verdugo de Brasil, fue el máximo goleador, con seis goles.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 1982?

La final la ganó Italia por 3-1 contra Alemania Occidental.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 1982

La Copa Mundial de la FIFA de 1982 fue muy memorable para los brasileños. Los que lo vieron nunca olvidarán al equipo canarinho, con Júnior, Sócrates, Falcão, Zico y otros, que encantó a los amantes del buen fútbol. Aquel equipo, dirigido por Telê Santana, sigue sirviendo hoy de referencia para los entrenadores. La derrota brasileña en Italia fue tan dolorosa que se ganó un nombre: “Tragedia de Sarriá”.

 

Mundial de 1986 en México

Maradona brilló en 1986 y marcó su nombre para siempre en la historia del fútbol. Combinando técnica, garra y muchas polémicas, el argentino se mostró como el “más humano de los dioses”.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1986?

Después de 16 años desde el Mundial de 1970, la Copa del Mundo volvió a México en 1986.

¿Quién fue el campeón de la Copa del Mundo de 1986?

Argentina fue campeona por segunda vez.

¿Quién fue el máximo goleador del Mundial de 1986?

El inglés Gary Lineker fue el máximo goleador con seis tantos.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 1986?

Alemania Occidental volvió a ser subcampeona. Los alemanes fueron derrotados por Argentina en la final por 3-2.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 1986

La Copa del Mundo de 1986 puede llamarse la Copa de Maradona. El número 10 argentino hizo todo lo que pudo en suelo mexicano, llevando a su equipo al título. En el partido contra Inglaterra, marcó uno de los goles más bonitos de todos los tiempos, regateando desde el centro del campo, y también un gol con la mano, conocido como La Mano de Dios.

 

Mundial de 1990 en Italia

Si la selección brasileña del 82 era conocida por su fútbol bonito, la de los 90 fue criticada por la selección realizada por el entrenador Lazaroni.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1990?

Italia, que fue el segundo país anfitrión de la Copa Mundial, volvió a acoger la edición de 1990.

¿Quién ganó el Mundial de 1990?

En el último Mundial con un país dividido, Alemania Occidental se llevó la copa.

¿Quién fue el máximo goleador del Mundial de 1990?

Salvatore Schillaci, italiano, marcó seis goles y fue el máximo goleador del Mundial.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 1990?

La final de 1986 se repitió en 1990, pero esta vez con un resultado diferente. El partido se saldó con una victoria por 1-0 de los alemanes sobre los argentinos.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 1990

Uno de los episodios más recordados de la Copa Mundial de la FIFA 1990 fue el clásico entre Brasil y Argentina en los octavos de final. Los argentinos fueron acusados por los brasileños de ofrecer un agua contaminada durante el partido, lo que habría afectado al rendimiento del lateral Branco, que bebió el líquido. Años después, Maradona admitió el engaño.

 

Mundial de 1994 en Estados Unidos

Béisbol, baloncesto, hockey… nada de eso. En 1994, Estados Unidos era el país del fútbol. El Mundial estuvo marcado por un intenso calor.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1994?

La Copa del Mundo volvió a Norteamérica en 1994, esta vez en Estados Unidos.

¿Quién ganó el Mundial de 1994?

Brasil se proclamó campeón, ganando su cuarto título.

¿Quién fue el máximo goleador del Mundial de 1994?

El búlgaro Hristo Stoichkov y el ruso Oleg Salenko, con seis goles cada uno, compartieron el título de máximo goleador de la edición.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 1994?

Brasil, al igual que en la final de 1970, se enfrentó a Italia y ganó en los penaltis.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 1994

El Mundial del 94 fue memorable para los brasileños, no sólo por haber ganado el título, sino también por la reñida final, disputada en el calor del estadio Rose Bowl y decidida sólo en la tanda de penaltis. La estrella italiana Roberto Baggio falló el penalti que garantizó el título a Brasil. La emocionante narración de Galvão Bueno, de la cadena de televisión Globo, gritando “é tetra, é tetra” (es la cuarta vez, es la cuarta vez) se sigue repitiendo hasta hoy.

 

—-
¿Has visto nuestro pronósticos para el Mundial?

Pronósticos de la fase de grupos del Mundial

Pronósticos de los máximos goleadores del Mundial

Pronósticos del campeón de la Copa del Mundo

¿A que esperas para apostar?

 

Mundial de 1998 en Francia

¿Fué comprada la Copa del Mundo del 98? La polémica surgida por la actuación brasileña en la final se repite hasta hoy. Sin embargo, en el campo, fueron los franceses los que se coronaron campeones.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 1998?

Sesenta años después de acoger el torneo por primera vez, Francia volvió a organizar la Copa del Mundo.

¿Quién ganó la Copa del Mundo de 1998?

Francia, al contrario que en 1938, ganó el título en casa.

¿Quién fue el máximo goleador del Mundial de 1998?

El croata Davor Suker fue el máximo goleador, con seis goles.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 1998?

Los franceses vencieron a Brasil en la final, por 3-0.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 1998

La derrota por 3-0 en la final, además de ser un marcador abultado, también tuvo un momento memorable para los brasileños. Ronaldo, el delantero estrella del equipo y dos veces mejor jugador mundial de la FIFA, se puso enfermo momentos antes del pitido final, pero aún así salió al campo. Durante mucho tiempo, una parte de la afición alimentó la polémica de que la Copa del Mundo había sido “comprada”, lo que nunca se demostró.

 

Mundial de 2002 en Corea del Sur y Japón

La Copa del Mundo llega a Asia. En 2002, por primera vez el torneo se jugó fuera de los continentes americano y europeo.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 2002?

La Copa del Mundo de 2002 fue la primera de la historia en ser organizada por dos países: Corea del Sur y Japón compartieron la organización y acogieron los partidos del torneo.

¿Quién ganó la Copa del Mundo de 2002?

Brasil fue pentacampeón en esta edición. Es, a día de hoy, el último título mundial que ganaron los brasileños.

¿Quién fue el máximo goleador del Mundial 2002?

Ronaldo, el número 9 de la selección brasileña, marcó 8 goles y fue el máximo goleador.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 2002?

Brasil se enfrentó a Alemania en la gran final. Ganaron 2-0, con dos goles de Ronaldo.

Momentos memorables de la Copa del Mundo de 2002

El primer Mundial en el continente asiático estuvo marcado, para los brasileños, por el huso horario. Muchos partidos se celebraron al amanecer en Brasil, haciendo que los amantes del fútbol se levantaran para seguir al equipo liderado por Felipão.

 

Mundial de 2006 en Alemania

Brasil acudió al Mundial de 2006 con el equipo del “cuadrado mágico” dirigido por Parreira. Sin embargo, con todo el bombo y platillo tras el penta, los brasileños no estuvieron a la altura de las expectativas y fueron eliminados.

¿Qué país organizó la Copa del Mundo de 2006?

El Mundial de 2006 se celebró en Alemania.

¿Quién ganó el Mundial de 2006?

En venganza por 1990, cuando los alemanes ganaron en suelo italiano, Italia ganó en 2006 jugando en Alemania.

¿Quién fue el máximo goleador del Mundial 2006?

Con cinco goles, el alemán Miroslav Klose fue el máximo goleador de esta edición.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 2006?

Italia se proclamó campeona al vencer a Francia en los penaltis tras el empate a uno en el tiempo reglamentario.

Los premios de la Copa del Mundo 2006

La Fifa distribuyó casi 440 millones de dólares, en su momento, en premios. El campeón del mundo se embolsó unos 20 millones de dólares.

Momentos memorables de la Copa del Mundo 2006

El Mundial de 2006 proporcionó una de las escenas más famosas de todos los mundiales: el cabezazo del francés Zidane al italiano Materazzi en el partido final. El jugador estrella fue expulsado por la agresión tras ser provocado y, fuera del campo, vio cómo su equipo quedaba subcampeón.

 

Mundial de Fútbol 2010 en Sudáfrica

La Copa del Mundo llega a África. Ocho años después de su debut en suelo asiático, la Copa Mundial fue recibida por un nuevo continente y trajo una edición histórica.

¿Qué país organizó el Mundial de Fútbol de 2010?

En 2010, Sudáfrica acogió la primera Copa del Mundo en el continente africano.

¿Quién ganó el Mundial de 2010?

España ganó el título por primera vez.

¿Quién fue el máximo goleador del Mundial 2010?

Cuatro jugadores compartieron el premio al máximo goleador con cinco goles cada uno: el alemán Müller, el español Villa, el holandés Sneijder y el uruguayo Forlán.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 2010?

El título español se ganó en la final, sobre Holanda, con un 1-0 en la prórroga, marcado por Iniesta.

Premios de la Copa del Mundo 2010

El premio de la Copa del Mundo 2010 ascendió a unos 420 millones de dólares. El campeón recibió 31 millones de dólares.

Momentos memorables de la Copa del Mundo 2010

El Mundial estuvo muy marcado por las vuvuzelas, un instrumento parecido a una bocina que los aficionados locales llevaban a los partidos y hacían mucho ruido. Los africanos también se emocionaron con la buena actuación de Ghana, eliminada por Uruguay, en los penaltis, en los cuartos de final.

 

Mundial de Fútbol 2014 en Brasil

Si la actuación de Brasil en el campo en el Mundial de 2014 fue decepcionante, no se puede decir lo mismo del éxito de la Copa del Mundo. Apodada “La Copa de las Copas”, el evento en el país del fútbol fue uno de los más grandes jamás celebrados.

¿Qué país organizó el Mundial de Fútbol de 2014?

En 2014, Brasil, 64 años después del Maracanazo, volvió a acoger el evento.

¿Quién fue el campeón del mundo de 2014?

Alemania se proclamó campeona y se convirtió en tetracampeona.

¿Quién fue el máximo goleador del Mundial 2014?

El colombiano James Rodríguez, con seis goles, fue el máximo goleador de la edición.

¿Quién jugó la final de la Copa del Mundo de 2014?

Alemania se impuso a Argentina, en el Maracaná, por 1-0, con un gol de Gotze en la prórroga.

El premio en metálico de la Copa del Mundo 2014

El importe total de los premios del Mundial de Brasil fue de 358 millones de dólares. El campeón obtuvo alrededor de 35 millones de dólares.

Momentos memorables de la Copa del Mundo 2014

¿Quién no recuerda el 7-1? La derrota alemana en la semifinal fue la mayor vergüenza para Brasil en un Mundial y está grabada en la memoria de todos los que vieron el partido. Además, el Mundial estuvo marcado por la irreverencia de los aficionados locales.

 

Mundial de 2018 en Rusia

La última Copa del Mundo aportó novedades en el arbitraje y también garantizó buenos partidos para los espectadores.

¿Qué país organizó el Mundial de Fútbol de 2018?

Rusia acogió la última Copa del Mundo en 2018.

¿Quién fue el campeón del Mundial 2018?

Francia fue campeona y ganó, 20 años después de 1998, su segundo título.

Quién ha sido el máximo goleador del Mundial 2018?

Con seis goles, el inglés Harry Kane fue el máximo goleador.

¿Quiénes jugaron la final del Mundial 2018?

La final de la Copa del Mundo fue sorprendente: los franceses se enfrentaron a Croacia y se impusieron por 4-2.

La Copa del Mundial de 2018

La copa de la Copa del Mundo es la misma que se utiliza desde 1974. El trofeo volverá a utilizarse en 2022 en Qatar.

Los premios de la Copa del Mundo 2018

La cantidad total pagada en premios en 2018 fue de 1.500 millones de dólares. El campeón obtuvo 42 millones de dólares.

Momentos memorables de la Copa del Mundo 2018

El Mundial de 2018 nació histórico al ser el primer Mundial en contar con el uso del videoarbitraje. El torneo también tuvo una gran influencia de internet, con memes, y consagró al joven Mbappé, campeón con Francia con sólo 19 años.

 

 

Todo lo que necesitas saber sobre el Mundial Qatar 2022:

Los países de LATAM que clasificaron para Qatar 2022

¿Cuánto cuesta ir al mundial de Qatar 2022?

Máximos goleadores de la história del Mundial de fútbol

Campeones del Mundial de Fútbol: quién ganó, cuántas veces, el resultado final y más

Símbolos de Qatar 2022: La canción del mundial, la mascota y el logo

Guía completa del Mundial de Fútbol 2022

Fixture del Mundial de Qatar 2022

Todos los balones de los Mundiales de Fútbol desde 1930 hasta 2022

Balón del mundial Qatar 2022: características, nombre y curiosidades

Goleadas históricas en los Mundiales de Fútbol

Listado de los 36 árbitros del Mundial Qatar 2022

Historia de los Mundiales de Fútbol: desde 1930 hasta 2018

7 máximos goleadores de la historia de los Mundiales de Fútbol

Preguntas y respuestas sobre el Mundial Qatar 2022: todo lo que necesitas saber

Canciones oficiales del Mundial de fútbol: de 1962 hasta 2022

Los 832 jugadores que jugaron en Qatar

 

Se acerca el Mundial de Fútbol de Qatar y todos los partidos estarán en la web de Betway. Visita nuestra página y haz tus apuestas para el Mundial.

 

TAGS
Betway Insider LATAM

Betway Insider LATAM

The Insider es el blog de Betway, uno de los mejores sitios de apuestas deportivas online, con pronósticos de fútbol sobre los principales eventos deportivos y consejos de apuestas sobre fútbol, tenis, baloncesto y todos los demás deportes importantes, además de las últimas noticias sobre casino online, noticias sobre blackjack online y sin olvidar a los aficionados a la ruleta online.

 

Betway Insider LATAM

Betway Insider LATAM

The Insider es el blog de Betway, uno de los mejores sitios de apuestas deportivas online, con pronósticos de fútbol sobre los principales eventos deportivos y consejos de apuestas sobre fútbol, tenis, baloncesto y todos los demás deportes importantes, además de las últimas noticias sobre casino online, noticias sobre blackjack online y sin olvidar a los aficionados a la ruleta online.