Descubramos juntos cuáles son los mejores videojuegos de los 80. De PacMan a Arkanoid, he aquí nuestra clasificación personal del mundo de los videojuegos.
Los años 80 marcaron la transición hacia el boom sociocultural que siguió en las décadas posteriores, un periodo en el que la música, la moda y los videojuegos convivieron en una mezcla alucinante para los adolescentes de la época. Para la industria de los videojuegos, y más tarde también para la de los casinos en línea, la década de 1980 marcó el camino, trazando el surco que luego siguieron títulos que hicieron y siguen haciendo historia en el sector.
Sin embargo, frente a los primeros grandes éxitos, los aficionados y los nostálgicos recuerdan sobre todo la oscuridad vivida entre 1983 y 1985 a raíz de una caída del mercado provocada por Atari (sobre la que planea la leyenda de los cartuchos desechados ilegalmente) y la introducción simultánea de los primeros ordenadores personales. Démosles ahora espacio a los 10 mejores videojuegos de la década de 1980, enumerados al azar y sin ninguna pretensión de clasificarlos.
Los 10 mejores videojuegos de la década de 1980
Puesto | Videojuego |
---|---|
1 | Pac-Man |
2 | Donkey Kong |
3 | Tetris |
4 | Bubble Bobble |
5 | Dragon’s Liar |
6 | Frogger |
7 | Arkanoid |
8 | Q*Bert |
9 | Defender |
10 | Out Run |
1) PAC-MAN (1980)
Acabamos de afirmar nuestra no intención de proceder a una clasificación, pero es innegable que Pac-Man debe tener un lugar en el podio virtual de todos los tiempos. Nacido como un título arcade, se extendió rápidamente a otras plataformas y casi se convirtió en una marca por derecho propio. A medida que crecía su popularidad, y una vez que se convirtió en un elemento permanente, surgieron algunas curiosidades realmente interesantes e inesperadas que ayudaron a grabar a Pac-Man en el imaginario colectivo de todos. Sencillo, divertido e interminable: tres ingredientes que difícilmente pueden aburrir a un jugador.
2) DONKEY KONG (1981)
Hay quien descubrió al gran simio más tarde en Mario Kart (donde desde luego no es de los más queridos), pero la historia de Donkey Kong hunde sus raíces mucho más atrás en el tiempo. Desarrollado por Nintendo y reutilizado posteriormente para las próximas consolas, el juego es esencialmente un precursor de la saga Mario Bros, que aparece aquí por primera vez, así como un homenaje en la sinopsis del juego al epílogo de King Kong. ¿Su mayor leyenda? La traducción del nombre “Donkey”, que muchos asocian a un error ortográfico del inglés “monkey”: una versión repetidamente desmentida por su creador, el legendario Shigeru Miyamoto.
3) TETRIS (1984)
Para no perder mucha competitividad, hablemos del Tetris, nacido en Rusia en plena crisis de los videojuegos y, al mismo tiempo, uno de los juegos más “abiertos” de la historia. También aquí encontramos los mismos ingredientes de la receta ganadora de Pac-Man, con el componente lógico que marcó el inicio de una nueva vertiente, la del juego de puzzle. Inmortal e intemporal, un árbol de hoja perenne que nunca se cansa ni se cansará de hacernos compañía.
4) BUBBLE BOBBLE (1986)
Otro gran éxito fue Bubble Bobble, desarrollado por Taito y protagonizado por simpáticos dragones azules y verdes. El título se convirtió inmediatamente para las principales consolas y fue elogiado por lo completo de sus funciones (incluidas armas y enemigos) y su banda sonora especialmente adictiva.
5) DRAGON’S LIAR (1983)
Más que por su historia, Dragon’s Lair saltó a la fama por ser el progenitor de los juegos de laserdisc, marcados por los gráficos animados (de los que también derivó la serie de televisión). Demostrando lo ejemplar y crucial que fue para el género de los videojuegos, el nombre Dragon’s Lair identifica hoy a la mayor comunidad italiana de juegos de rol.
6) FROGGER (1981)
Nacido de la colaboración entre KONAMI y SEGA, Frogger fue un título de éxito que quizá no fue del todo apreciado. Bastante peculiar fue la elección de los enemigos, representados por la autopista (y sus coches) y el río, una fórmula diferente comparada con los hábitos que veían a los animales como el antagonista hacia la victoria. Incontables conversiones e imitaciones, pero siempre seguirá siendo único e inimitable.
7) ARKANOID (1986)
Arkanoid es a todos los efectos una especie de segundón mejorado de Breakout, de 1976. Muchos lo han descubierto desde entonces a través de los numerosos clones que han llegado hasta nuestros días, y también pertenece a esa categoría de juegos arcade literalmente incansables. Uno de los juegos de entrenamiento más mentales, con tantas personalizaciones y bondades que lo han hecho verdaderamente famoso a lo largo de las décadas.
8) Q*BERT (1982)
De la experiencia adquirida con las míticas máquinas de pinball, el estadounidense Gottlieb dio a luz esta joya llamada Q*bert, es decir, el reino de los cubos isométricos. Intervienen los habituales elementos perturbadores, como serpientes y botones especiales para animar el juego. La banda sonora es impecable, sobre todo al reproducir el ruido metálico cuando se aplasta una cara de los cubos. Aún hoy, la estructura típica sigue apareciendo como motivo en diversas instalaciones fotográficas y arquitectónicas.
9) DEFENSOR (1981)
Tras un aluvión de títulos arcade, se dio espacio a un shooter en primera persona. Su mayor baza era el desplazamiento horizontal, en una época en la que la pantalla fija era prácticamente como el perejil. Su presentación por parte de Williams Electronics fue un fiasco a medias, ya que los diseñadores olvidaron incluir el “modo atractivo”, y cuando lo hicieron, el juego se estrelló definitivamente.
10) OUT RUN (1986)
Cerramos el repaso con un arcade dedicado al mundo del deporte y en concreto al de las carreras de coches. Out Run trazó el camino que luego siguieron otros títulos y sus posteriores ediciones, convirtiendo a los cruceros de cabina en un complemento indispensable de los salones recreativos. Además de los gráficos y el sonido, y del siempre presente Ferrari rojo, la ambientación típicamente tropical y exótica lo convirtieron en un videojuego diferente al giro que tomó más tarde.
Cuál es tu videojuego favorito de los años 80? En en casino Betway tenemos várias slot machines que te darán el look and feel de estos juegos tan queridos.