Si eres fanático del fútbol latinoamericano y su mística, sigue leyendo para enterarte de los momentos que marcaron la historia de este deporte.
Nada como las anécdotas de jugadores de fútbol para alegrarte el día. Que cantidad de historias divertidas que solo el fútbol latinoamericano puede reunir en sus anales. Pero es que, si además hablamos de los récords más destacados del fútbol latinoamericano, pues tenemos para disfrutar por días. Es por esto que hoy en Betway Insider es hora de revivir algunos de los momentos más memorables que han cautivado a los fanáticos del fútbol latinoamericano en todo el mundo.
Las anécdotas más divertidas del fútbol latinoamericano
El mundo del fútbol está plagado de anécdotas, algunas protagonizadas por algunos de los futbolistas más populares de la historia, como Diego Armando Maradona, o el mismísimo Pelé. A continuación te contaremos algunas de ellas:
La Ferrari negra de Maradona
Antes del Mundial de 1986 en México, Diego Maradona expresó su deseo de comprar un Ferrari, pero tenía que ser negro. Coppola, su representante, se puso en marcha para adquirir el modelo Testarossa del cual solo existía un número limitado de vehículos a la venta y todos eran rojos. Fue entonces cuando el apellido Maradona le abrió las puertas hasta la misma oficina de Enzo Ferrari, el creador de la marca. Coppola consiguió el visto bueno para que les den el automóvil, pero tuvo que batallar para convencer a Enzo Ferrari de que si pintaba el Ferrari de color negro y Diego Maradona lo manejaba, el mundo entero iba a ver esa foto. Y lo consiguió.
Pero, por si fuera poco, Coppola convenció al presidente del Napoli en la época de regalarle el Ferrari a Maradona. De los 470 que le había costado, le dijo al presidente que, por pintarlo de negro, había terminado en 1 millón de dólares. Y con tal de que Maradona estuviera contento, el presidente aceptó de pagar esta suma. Toda una victoria que se sumaba al campeonato del mundo conseguido con Argentina.
”Equipo que gana no se toca”
La famosa expresión ”Equipo que gana no se toca” cobró vida en el Mundial de Chile 1962. Brasil, bajo la dirección del entrenador Aymoré Moreira, decidió mantener el mismo equipo que había triunfado en el Mundial de 1958. Esto incluyó a jugadores legendarios como Pelé, Garrincha y Didi. La decisión resultó acertada, ya que Brasil conquistó su segundo título mundial consecutivo, consolidando la noción de que, cuando se tiene un equipo ganador, a veces es mejor no hacer cambios.
Messi y el ”5 de copas”
Durante la Copa América 2021, los jugadores de la selección Argentina se relajaban en su tiempo libre jugando a las cartas. Pero un momento destacado fue cuando un día se pusieron a adivinar cada uno la siguiente carta que saldría de la baraja. Varios jugadores adivinaron la suya, hasta que Lionel Messi sacó el “5 de Copas”. Algunos jugadores interpretaron esto como un pronóstico deportivo de que Argentina ganaría el torneo, ya que, hasta el momento, Messi había perdido 4 finales, y esa iba a ser la quinta copa. Argentina venció a Brasil en la final para coronarse campeona de la Copa América, lo que hizo que el ”5 de copas” se convirtiera en una anécdota emblemática para la historia del fútbol argentino.
Clavito Godoy y el loro de Pititore Cabrera
Según la historia, el delantero de Regional Atacama, Víctor “Pititore” Cabrera, le enseñó a su loro, a insultar al entrenador Hernán “Clavito” Godoy. Después de quedar lesionado, el entrenador fue a buscar al jugador a su casa para darle su apoyo, a lo que a su sorpresa se encontró con una fiesta en la casa del jugador lesionado. Lo más gracioso es que el loro empezó a insultar a Godoy, lo que provocó la risa de los asistentes y la ira del entrenador. Una joya entre las anécdotas de jugadores de fútbol.
Récords históricos del fútbol latinoamericano
Jugadores con más Copas Mundiales jugadas
Antonio Carbajal, conocido como el “Cinco Copas”, fue el primer arquero en la historia de los Mundiales en lograr esta hazaña. Participó en los torneos de 1950, 1954, 1958, 1962 y 1966. Por otro lado, Rafa Márquez es un defensor legendario que jugó en las Copas del Mundo de 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018. Estos jugadores no solo representan un ejemplo en el fútbol latinoamericano, sino que también son un motivo de orgullo para México.
Los dos Hat tricks de Batistuta en Mundiales
Gabriel Batistuta, una leyenda del fútbol argentino, anotó dos hat-tricks (tres goles en un solo partido) en Copas del Mundo. El primero lo logró en el Mundial de Estados Unidos 1994, en un partido contra Grecia. Su segundo hat-trick en Copas del Mundo lo consiguió en el Mundial de Francia 1998, en un partido contra Jamaica.
Teófilo Cubillas: 10 goles en mundiales
Cubillas logró la impresionante marca de meter 10 goles en mundiales a lo largo de tres ediciones de la Copa del Mundo: 1970, 1978 y 1982. Su habilidad goleadora y talento lo convirtieron en una figura icónica del fútbol latinoamericano. Algunos de sus goles más memorables se produjeron en el Mundial de México 1970, donde fue uno de los máximos goleadores del torneo, y en el Mundial de Argentina 1978, donde lideró a Perú a una destacada actuación en la fase de grupos.