Conoce un poco más de este delantero en la entrevista exclusiva que le hicimos desde Betway
Después de emigrar por primera vez al Viejo Continente en 2016 con apenas 19 años, Borré tuvo que volver al fútbol sudamericano para cementar la madurez futbolística que ahora lo propulsó al estrellato en el Eintracht Frankfurt. Una historia de sacrificio y de cómo el nunca rendirse termina dando sus frutos.
Conoce un poco más de este delantero en la entrevista exclusiva que le hicimos desde Betway, líder en apuestas deportivas online:
Un talento precoz que dio el salto a Europa
Rafael Santos Borré nació el 15 de septiembre de 1995 en la ciudad de Barranquilla y dio sus primeros pasos en el Deportivo Cali, equipo del cuál es confeso hincha.
Como explica en la entrevista, sus referencias futbolísticas de infancia fueron Robin Van Persie, de quien se fijaba en sus movimientos dentro del área y en sus remates de primera intención, y Radamel Falcao, un delantero con el que ya comparte vestuario en la Selección de Colombia.
8 goles en 12 partidos en el Torneo Apertura 2015 fueron suficientes no solo para quedarse con el título de campeón pero también para llamar la atención del Atlético de Madrid, que lo ficharía en agosto del 2015 con solo 19 años para dejarlo a préstamo un año más en Colombia.
Después de completar la pretemporada del 2016 con el conjunto colchonero, fue cedido al Villarreal por un año en donde tuvo un paso discreto. 4 goles en 30 partidos en el Submarino Amarillo.
El regreso a Sudamérica
En el mercado de fichajes del verano de 2017, Santos Borré tuvo que tomar una decisión que terminaría cambiando su vida. Con 22 años, necesitaba gozar de más regularidad en cuanto a minutos de juego para no alterar su desarrollo, cosa que en Europa aún no había conseguido.
Fue entonces cuando tocó la puerta River Plate, uno de los gigantes del fútbol en Sudamérica.
La adaptación de Borré se dio de a poco. Pero en 2018, el jugador daría un salto cualitativo en donde comenzaría su fama por ser un jugador de grandes citas. Goles en octavos, cuartos y semifinales de Copa Libertadores para ayudar a River a llegar a la ansiada final contra Boca Juniors, el eterno rival.
Una victoria que queda marcada en la carrera de Borré, que describe a este partido en la entrevista como “la anécdota que voy a llevar conmigo siempre” y el partido que “ha marcado mucho de lo ha sido mi carrera”.
La adaptación al fútbol Europeo
Aterrizó en 2021 en el Eintracht Frankfurt, un equipo que se encontraba en un proceso de renovación y fichando a muchos jugadores, lo que complicó la adaptación de Borré pero que luego según el colombiano “el equipo se fue conociendo como grupo y fue conociendo sus fortalezas”.
Pero también tuvo que tener una adaptación personal al fútbol alemán que el delantero describe como “mucho más directo y con más profundidad” que el Sudamericano, del cual destaca las siguientes características: “Como Sudamericanos muchas veces nos gusta mucho el tema de la posesión, de buscar los espacios, pero con paciencia, mover un poco la pelota. En Sudamérica se ve vistoso”.
Según Borré, una de las principales diferencias del fútbol alemán es que “no necesita mucha posesión para crear ocasiones de gol”.
Campeón de la Europa League
Santos Borré destaca su experiencia en River como factor determinante para motivarlo en la Europa League: “siento que fue algo muy importante porque haya tenido la oportunidad de ganar en Sudamérica el torneo más importante que era la Copa Libertadores, y cuando se dio mi regreso a Europa llegaba con la mentalidad de poder ganar títulos, de poder seguir consiguiendo cosas importantes”.
Y es que el transcurso del Eintracht en esta competición no fue nada fácil, con equipos históricos como el Betis, Barcelona, West Ham y Rangers en el camino al título.
Pero cuando al delantero se le pregunta por el momento más especial, comenta que se queda “con la noche del Camp Nou, la noche aquí en nuestro estadio contra West Ham y la final en Sevilla”.
De su gol en cuartos de final frente al Barcelona también tiene palabras que denotan la emoción que sintió en ese momento: “Siento que llegó en un momento justo y que para mí es muy especial. Va a ser muy difícil olvidar ese momento.”
Pocas palabras explican la sangre fría de Borré en momentos decisivos de su carrera, como el del penal decisivo en la tanda de desempate de la final: “Tuve la tranquilidad de enfocarme en lo que tenía que hacer y bajar un poco los decibeles para poder decidir bien sobre qué era mejor en ese momento”.
La experiencia de jugar contra un grande del continente Europeo
El título de Europa League permitió al Eintracht de poder disputar la Supercopa de Europa frente al campeón de la Champions, el Real Madrid, “uno de los mejores equipos del mundo” según comenta Borré.
En este partido se enfrentó a otro de sus referentes de posición como lo es Karim Benzema, de quien dice ser “ese jugador que siempre tiene esa calidad para saber en qué momentos salirse del área, asociar al equipo, conectar el juego y después aparecer de nueve”.
Ahora en su segunda temporada en el fútbol alemán, Santos Borré ya es pieza fundamental de un equipo que buscará realizar un digno papel en Champions League, frente a rivales de la talla del Real Madrid. Los fichajes de esta temporada agregan según Rafa “variedad en el plantel para tener muchas opciones a la hora de competir igual y con tantos partidos seguidos”.
La conexión Riverplatense de Frankfurt
Lucas Alario es justamente una de las caras nuevas en el Eintracht, que comparte un pasado Riverplatense con Borré al haber jugado de 2015 a 2017 en River.
Las casualidades de la vida hicieron que Borré debutara en River sustituyendo a Alario en uno de los últimos partidos de este delantero en el club Argentino.
Ahora el colombiano podrá quitarse la espinita de compartir vestuario y jugar con un antiguo compañero con el que dice haber tenido “la oportunidad de convivir con él tres semanas en River Plate”. También destaca que “es un gran delantero del cuál aprender mucho y con el cual me puedo identificar en muchas cosas”.
Los fans del Eintracht Frankfurt pero seguramente también los de River Plate estarán atentos a ver la química entre estos dos jugadores, deseándoles éxitos después de haber dejado tan buenos recuerdos y goles en sus pasos por el Millonario.