El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata es uno de los clubes más antiguos y prestigiosos del fútbol argentino.
Fundado en 1887, el Lobo ha participado en 96 temporadas de la Primera División, ha ganado dos títulos oficiales y ha contado con figuras legendarias como Diego Armando Maradona. Pero ¿qué hay detrás de su escudo? Te invitamos a que continúes leyendo porque te contaremos todo lo que debes saber sobre el emblema del tripero.
Los inicios
El primer escudo del club fue diseñado por Emilio Coutauret, un socio fundador, en 1887. Tenía un estilo más artesanal y ornamentado, con una corona en la parte superior, un yelmo con cimero en el centro, el monograma del club sobre esmalte blanco y azul marino, y dos espadas cruzadas en la parte inferior.
A los lados del yelmo había dos ramas de laureles, símbolo de victoria y gloria. Este escudo se mantuvo hasta 1928, cuando se adoptó el diseño actual.
A través del tiempo
El primer escudo oficial se presentó un año después de la fundación del club. Era muy simple: solo tenía las iniciales G y T entrelazadas en color blanco sobre un fondo azul celeste.
En 1913, se agregó una estrella amarilla sobre las iniciales, para conmemorar el primer campeonato de fútbol ganado por el club.
En 1928, se cambió el fondo azul celeste por uno blanco, y se añadió un borde azul con el nombre completo del club.
En 1944, se volvió al fondo azul celeste, pero se mantuvo el borde azul con el nombre.
En 1964, se incorporó el escudo de Salta en la parte superior del escudo del club, para resaltar su pertenencia a la ciudad.
En 1975, se eliminó el escudo de Salta adoptando el diseño que vive hasta hoy.
El escudo actual del club es una versión simplificada y modernizada del original. Conserva la corona, el yelmo, el monograma y las espadas, pero elimina los laureles y los detalles superfluos.
Tiene una forma ovalada y está dividido en dos partes: la superior es blanca y la inferior es azul marino. El monograma está formado por las letras C, G y E entrelazadas, que corresponden a las iniciales de Club de Gimnasia y Esgrima.
El yelmo tiene un cimero con forma de lobo, el apodo del club, que le fue dado por su fiereza y coraje en el campo de juego. Las espadas representan las disciplinas de gimnasia y esgrima, que fueron las primeras que se practicaron en el club.
Su historia
Sobre el escudo hay dos estrellas doradas que conmemoran los dos campeonatos que ha ganado el club en su historia.
El primero fue en 1929, cuando se impuso a Boca Juniors por 2-1 en la final del torneo amateur. El segundo fue en 1994, cuando derrotó a River Plate por 3-1 en la final de la Copa Centenario, un torneo especial por los 100 años de la AFA.
Estos dos títulos son motivo de orgullo y alegría para los hinchas del Lobo, que los celebran cada vez que pueden.
Además, ha sido testigo de muchos momentos gloriosos, pero también de algunos difíciles. Ha acompañado al club en sus ascensos y descensos en las categorías del fútbol argentino, en sus participaciones en torneos nacionales e internacionales, en sus logros deportivos y sociales, y en su compromiso con la comunidad salteña.
Lo que significa
El escudo del Gimnasia de futbol es más que un simple dibujo. Es un símbolo de identidad, de pertenencia, de tradición y de pasión. Es el reflejo de una historia rica y emocionante, llena de triunfos y derrotas, de alegrías y tristezas, de sueños y esperanzas.
Es el emblema que une a todos los que aman al Lobo, desde los jugadores hasta los socios, desde los dirigentes hasta los hinchas.
Es el escudo que llevan con orgullo en el pecho, en la camiseta, en la bandera o en el tatuaje. Es el escudo que representa al Gimnasia de futbol.
Si te ha gustado este artículo sobre el escudo de Gimnasia La Plata, te invitamos a seguir leyendo otros contenidos interesantes sobre fútbol argentino en nuestro blog Betway Insider. Allí encontrarás noticias, análisis, estadísticas, entrevistas y mucho más sobre tu deporte favorito.
Y si quieres vivir toda la emoción del fútbol argentino desde dentro, no dudes en hacer tus apuestas deportivas en Betway. Te ofrecemos las mejores cuotas y mercados para apostar en la Primera División Argentina y otros torneos nacionales e internacionales.