El escudo del Club Atlético Rosario Central es uno de los más reconocibles y emblemáticos del fútbol argentino.
Su diseño actual reúne todos los elementos que la rica historia de la institución fue adquiriendo a través de la fidelidad de sus hinchas y sus éxitos deportivos.
Origen del escudo del Rosario Central
El primer escudo nace entre 1903 y 1904, cuando el Central Argentine Railways Club pasó a llamarse, asamblea mediante, Club Atlético Rosario Central y se adoptaron los colores azul y amarillo a listones verticales. El original consistía en un óvalo con las iniciales C.A.R.C. en el centro, rodeado por una corona de laureles que simbolizaba el triunfo.
Evolución
Con el paso del tiempo, fue incorporando nuevos elementos que reflejaban la identidad y la gloria del club.
En 1913, se agregó una C mayúscula alrededor del óvalo, que representaba el cambio de nombre a Club Atlético Rosario Central.
En 1925, se cambió el color azul por el celeste, que era el color original de la camiseta del club.
En 1965, se añadieron seis estrellas sobre la C, que simbolizaban los seis títulos nacionales e internacionales obtenidos hasta ese momento: tres copas nacionales oficiales de la AFA (1915, 1916 y 1920), una Copa Conmebol (1995), una Copa Dr. Carlos Ibarguren (1915) y una Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires (1916).
En 2019, se modificó la tipografía de las iniciales C.A.R.C., que pasaron a tener un estilo más moderno y acorde al diseño actual.
Historia del escudo del Rosario Central
El escudo del Rosario Central ha acompañado al club en sus momentos más gloriosos y también en los más difíciles. Ha sido testigo de las cuatro consagraciones en el Campeonato de Liga profesional de Primera División (1971, 1973, 1980 y 1986-87), de las dos Copas Argentina (2017-18 y 2018-19), de la Copa Conmebol (1995) y de las finales internacionales disputadas en la Copa Libertadores (1974 y 2016) y en la Copa Sudamericana (2014).
Pero también ha sido símbolo de resistencia y orgullo en los dos descensos a la Primera B Nacional (1985 y 2010) y en los dos ascensos a la máxima categoría (1985-86 y 2012-13).
Significado del escudo
Este escudo tiene un significado profundo para los hinchas, los jugadores, los dirigentes y todos los que forman parte de la familia canalla.
Es una expresión de amor, pasión, pertenencia, tradición, historia y gloria. Es una marca registrada que distingue al club de los demás y que lo identifica como uno de los grandes del fútbol argentino. Es una insignia que se lleva con orgullo en el pecho y que se defiende con honor en cada partido.
El escudo del Rosario Central es mucho más que un simple dibujo. Es una representación gráfica de la esencia y la trayectoria de un club que ha sabido sobreponerse a las adversidades y celebrar las victorias.
Es una forma de expresar el sentimiento canalla que une a millones de personas en todo el mundo. Es una obra de arte que merece ser admirada y respetada por todos los amantes del fútbol. Es, en definitiva, el Escudo del Rosario Central: un símbolo de identidad y gloria.
El escudo del Rosario Central es más que un simple distintivo: es un símbolo de su historia, su pasión y su gloria. A lo largo de los años, ha ido cambiando para reflejar los logros y las aspiraciones del club, pero siempre conservando su esencia canalla. Si te gustó este artículo y quieres saber más sobre el fútbol argentino, te invitamos a visitar el blog Betway Insider, donde encontrarás noticias, análisis y pronósticos sobre la Primera División Argentina y otros torneos. Y si quieres apostar por tu equipo favorito, entra al website de Betway y disfruta de las mejores cuotas y promociones.