Champions League Champions League

Curiosidades Fútbol Argentino: lo que no sabías sobre la liga y la selección

18 Aug | BY Betway Insider LATAM | MIN READ TIME |
Curiosidades Fútbol Argentino: lo que no sabías sobre la liga y la selección

El fútbol argentino es uno de los más apasionantes y competitivos del mundo, pero también uno de los más curiosos.

¿Sabías que el primer partido oficial se jugó en 1891? ¿O que el máximo goleador de la selección es Lionel Messi? ¿O que el River Plate descendió por primera vez en 2011? Estos son solo algunos de los datos interesantes y divertidos que te vamos a contar en este post. Si eres un fanático del fútbol argentino, o simplemente quieres conocer más sobre este deporte tan popular, no te pierdas este artículo. Te aseguramos que te sorprenderás y te divertirás con las curiosidades futbol argentino que, desde Betway tu casa de apuestas deportivas, hemos recopilado para ti.

El primer partido oficial se jugó en 1891

El fútbol llegó a Argentina a finales del siglo XIX, de la mano de los inmigrantes británicos que trabajaban en el ferrocarril. Los primeros clubes se fundaron en Buenos Aires y alrededores, y pronto se organizó el primer torneo oficial. El primer partido de fútbol oficial en Argentina se jugó el 12 de junio de 1891 entre el Saint Andrew’s Scots School y el Old Caledonians Football Club. El resultado fue un empate a uno. El primer campeón fue el Saint Andrew’s, que ganó los cinco partidos que disputó.

El primer gol de la selección lo marcó Juan José Moore en 1901

La selección argentina debutó en el escenario internacional el 16 de mayo de 1901, cuando se enfrentó a Uruguay en Montevideo. El partido terminó con victoria argentina por 3-2, y el primer gol de la historia de la albiceleste lo marcó Juan José Moore, un delantero del Alumni Athletic Club. Moore fue también el autor del tercer gol argentino, mientras que el segundo lo anotó Walter Buchanan.

El máximo goleador de la selección es Lionel Messi con 75 tantos

Lionel Messi es considerado por muchos como el mejor jugador del mundo y uno de los mejores de la historia. El astro del Barcelona ha batido numerosos récords con su club y con su selección, entre ellos el de ser el máximo goleador de la historia de la albiceleste. Messi ha marcado 75 goles en 142 partidos con la selección argentina, superando a Gabriel Batistuta, que tenía el récord anterior con 54 tantos. Messi ha marcado goles en todas las competiciones que ha jugado con Argentina: Mundiales, Copas América, Eliminatorias, Juegos Olímpicos y amistosos.

El jugador con más partidos disputados con la selección es Javier Mascherano con 147

Javier Mascherano es otro de los grandes referentes del fútbol argentino en las últimas décadas. El exjugador del River Plate, Corinthians, West Ham, Liverpool, Barcelona y Hebei Fortune se destacó por su entrega, su liderazgo y su polivalencia en el campo. Mascherano jugó 147 partidos con la selección argentina entre 2003 y 2018, siendo el jugador con más presencias en la historia de la albiceleste. Mascherano participó en cuatro Mundiales (2006, 2010, 2014 y 2018), cuatro Copas América (2007, 2011, 2015 y 2016) y dos Juegos Olímpicos (2004 y 2008), ganando dos medallas de oro.

El jugador más joven en debutar con la selección fue Diego Maradona con 16 años

Diego Maradona fue uno de los mejores jugadores de todos los tiempos y el ídolo máximo del fútbol argentino. El genio del balón deslumbró al mundo con su talento, su magia y su carisma. Maradona debutó con la selección argentina el 27 de febrero de 1977, cuando tenía solo 16 años y 120 días. Fue en un partido amistoso ante Hungría en La Bombonera, que terminó con derrota argentina por 1-2. Maradona entró en el segundo tiempo y se convirtió en el jugador más joven en vestir la camiseta albiceleste.

El jugador más veterano en jugar con la selección fue Martín Palermo con 36 años

Martín Palermo fue uno de los goleadores más prolíficos y queridos del fútbol argentino. El exjugador del Estudiantes, Boca Juniors, Betis, Alavés y Villarreal anotó 236 tantos en la liga argentina, siendo el segundo máximo artillero de la historia. Palermo jugó 15 partidos con la selección argentina entre 1999 y 2010, marcando nueve goles. El último fue el 22 de junio de 2010, cuando tenía 36 años y 227 días. Fue en un partido del Mundial de Sudáfrica ante Grecia, que terminó con victoria argentina por 2-0. Palermo se convirtió así en el jugador más veterano en jugar y marcar con la albiceleste.

El partido con más goles de la selección fue un triunfo por 12-0 ante Ecuador en 1942

La selección argentina ha protagonizado partidos memorables a lo largo de su historia, tanto por su calidad como por su cantidad de goles. El partido con más goles de la historia de la albiceleste fue un triunfo por 12-0 ante Ecuador el 22 de enero de 1942. Fue en el marco del Campeonato Sudamericano (actual Copa América) que se disputó en Montevideo. Los goleadores fueron Herminio Masantonio (5), Juan Marvezzi (4), Adolfo Pedernera (2) y José Manuel Moreno (1). Argentina ganó ese torneo, que fue el octavo de los 14 que ha conquistado hasta el momento.

El partido con más espectadores del fútbol argentino fue la final del Mundial de 1978

El fútbol argentino es uno de los más seguidos y populares del mundo, y sus partidos suelen llenar los estadios tanto dentro como fuera del país. El partido con más espectadores de la historia del fútbol argentino fue la final del Mundial de 1978 entre Argentina y Holanda. El encuentro se jugó el 25 de junio de ese año en el Estadio Monumental de Buenos Aires y contó con la presencia de 71.483 personas. Argentina ganó por 3-1 con goles de Mario Kempes (2) y Daniel Bertoni, y se proclamó campeona del mundo por primera vez.

El equipo con más títulos de la liga es el River Plate con 36

La liga argentina es una de las más competitivas y prestigiosas del mundo, y cuenta con equipos históricos y reconocidos internacionalmente. El equipo con más títulos de la liga argentina es el River Plate, que ha ganado 36 campeonatos desde su fundación en 1901. Le siguen el Boca Juniors con 34 y el Racing Club con 18. El River Plate es también el equipo con más subcampeonatos (21) y el que más partidos ha ganado (1.638).

El equipo con más descensos de la liga es el Gimnasia y Esgrima La Plata con cinco

La liga argentina tiene un sistema de descensos basado en los promedios, que se calculan dividiendo los puntos obtenidos por los partidos jugados en las últimas tres temporadas. Los cuatro equipos con peor promedio al final de cada temporada descienden a la segunda división. El equipo que más veces ha descendido por este sistema es el Gimnasia y Esgrima La Plata, que ha bajado cinco veces: en 1979, 1983, 1993, 2011 y 2012. Le siguen el Quilmes y el Rosario Central, con cuatro descensos cada uno.

El máximo goleador de la liga es Arsenio Erico con 295 tantos

La liga argentina ha tenido grandes goleadores a lo largo de su historia, que han deleitado a los aficionados con sus tantos y sus récords. El máximo goleador de la historia de la liga argentina es Arsenio Erico, un delantero paraguayo que jugó en el Independiente entre 1934 y 1946. Erico anotó 295 goles en 332 partidos, siendo el máximo artillero de la historia del fútbol argentino. Erico fue también el máximo goleador de la liga en tres ocasiones: en 1937, 1938 y 1939. Erico es considerado uno de los mejores jugadores sudamericanos de todos los tiempos y uno de los ídolos del Independiente.

El jugador con más partidos disputados en la liga es Hugo Gatti con 765

La liga argentina ha tenido grandes jugadores que han dejado su huella en los clubes y en los aficionados. El jugador con más partidos disputados en la historia de la liga argentina es Hugo Gatti, un arquero que jugó entre 1962 y 1988. Gatti defendió los colores de Atlanta, River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión y Boca Juniors, sumando un total de 765 encuentros. Gatti ganó ocho títulos de liga, cuatro con River Plate y cuatro con Boca Juniors. Gatti fue también un personaje polémico y carismático, que se ganó el apodo de “El Loco” por sus extravagancias dentro y fuera del campo.

El jugador más joven en debutar en la liga fue Sergio Agüero con 15 años

La liga argentina ha sido el trampolín para muchos jóvenes talentos que luego triunfaron en el fútbol mundial. El jugador más joven en debutar en la historia de la liga argentina fue Sergio Agüero, un delantero que debutó con el Independiente el 5 de julio de 2003, cuando tenía solo 15 años y 35 días. Fue en un partido ante San Lorenzo, que terminó con victoria del Independiente por 2-1, con un gol de Agüero. Agüero jugó en el Independiente hasta 2006, cuando fue traspasado al Atlético de Madrid. Luego pasó al Manchester City, donde se convirtió en uno de los mejores goleadores del mundo.

El jugador más veterano en jugar en la liga fue Pedro Catalano con 48 años

La liga argentina ha tenido también jugadores que han prolongado su carrera hasta edades avanzadas, demostrando su amor por el fútbol y su profesionalismo. El jugador más veterano en jugar en la historia de la liga argentina fue Pedro Catalano, un defensor que jugó hasta los 48 años y 226 días. Lo hizo el 13 de noviembre de 1988 con el Deportivo Español, en un partido ante el Racing Club, que terminó con empate a cero. Catalano jugó en varios clubes como Platense, Huracán, Boca Juniors y Deportivo Español, sumando un total de 457 partidos.

 

Conclusión

Estas son solo algunas de las curiosidades futbol argentino que te hemos querido compartir en este post. Seguro que hay muchas más que podríamos mencionar, pero esperamos que estas te hayan gustado y te hayan hecho conocer mejor el fútbol argentino. Si te ha parecido interesante este artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos y suscribirte al blog Betway Insider para estar al tanto de todo lo que pasa en el fútbol argentino y mundial. Te esperamos con más artículos informativos y entretenidos sobre este deporte tan apasionante. Hasta pronto. 😉

 

TAGS
Betway Insider LATAM

Betway Insider LATAM

The Insider es el blog de Betway, uno de los mejores sitios de apuestas deportivas online, con pronósticos de fútbol sobre los principales eventos deportivos y consejos de apuestas sobre fútbol, tenis, baloncesto y todos los demás deportes importantes, además de las últimas noticias sobre casino online, noticias sobre blackjack online y sin olvidar a los aficionados a la ruleta online.

 

Betway Insider LATAM

Betway Insider LATAM

The Insider es el blog de Betway, uno de los mejores sitios de apuestas deportivas online, con pronósticos de fútbol sobre los principales eventos deportivos y consejos de apuestas sobre fútbol, tenis, baloncesto y todos los demás deportes importantes, además de las últimas noticias sobre casino online, noticias sobre blackjack online y sin olvidar a los aficionados a la ruleta online.