Se viene una de las finales más esperadas del año y en Betway te contamos todos los detalles: quienes son los finalistas y como se preparan.
La ansiada Final de Copa Libertadores 2023 está en el horizonte, y los amantes del fútbol en Betway y todo el mundo esperan impacientemente un enfrentamiento de alto calibre entre dos de los equipos más destacados de América del Sur.
La gloria eterna será para uno de estos dos equipos: Boca Juniors, ganador 6 veces de este torneo, o Fluminense, un histórico de Brasil que quiere la primera estrella. Este emocionante evento se llevará a cabo en el emblemático estadio Maracaná de Río de Janeiro, el sábado 4 de Noviembre. Se espera un espectáculo futbolístico de la más alta calidad en su búsqueda del prestigioso título de la Copa Libertadores. A continuación, te brindaremos una guía completa del partido, destacando los momentos clave y los actores principales que definirán esta memorable batalla en el campo de juego.
Historia de la Copa Libertadores
Si tuviéramos que definir la historia de una competición como la Copa Libertadores, en definitiva, las palabras mitos y leyenda serían descriptivos adecuados. Conoce un poco más de la rica historia de este torneo.
Campeones históricos
Equipos emblemáticos como el Club Atlético Independiente de Argentina, conocido como “El Rey de Copas”, ha ganado el mayor número de títulos en Libertadores con siete. Otro equipo argentino destacado es River Plate, con cuatro títulos en su haber y con el último en 2018 justamente en un partido frente a Boca, destacando la histórica rivalidad que añadió un elemento extra de emoción a la final.
Del lado brasileño, el Santos FC ha dejado su huella con 2 victorias en la Copa Libertadores, de la mano del legendario Pelé y un tercer título con Neymar como gran figura. En la historia reciente de la final de Copa Libertadores, el Palmeiras ha tenido un desempeño notable coronadose campeón en 2020 y 2021.
Pero la Copa Libertadores es conocida por su imprevisibilidad y por brindar la oportunidad de la gloria a equipos independientemente de su tamaño o historia. Es el caso del Once Caldas de Colombia, sorprendente campeón en 2004 o la Liga de Quito en 2008.
En lo que consiste el histórico de los finalistas de la Copa Libertadores Final 2023, Boca Juniors tiene 6 títulos, y Fluminense solamente participó en una final en 2008 que perdió contra Liga de Quito.
¿Quiénes fueron los últimos grandes protagonistas de la Copa Libertadores?
En la Final de Copa Libertadores, no solo los equipos ganadores dejan una huella indeleble, sino que también aquellos que llegan lejos y se convierten en protagonistas contribuyen a la riqueza de la historia del torneo. Algunos grandes protagonistas en ediciones recientes, aunque sin poder levantar la copa, incluyen al Independiente del Valle, que llegó a la final en 2016 años después de subir a primera división en Ecuador, o los Tigres de México, que en 2015 estuvieron muy cerca de hacer historia como el primer club mexicano en levantar la Copa Libertadores. Cruz Azul en 2001 y las Chivas en 2010 también llegaron a la final sin conseguir el oro.
¿Dónde y cuándo se juega la Final de la Copa Libertadores 2023?
El partido Boca vs Fluminense correspondiente a la Copa Libertadores Final 2023 se jugará en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil. El partido está programado para el sábado 4 de noviembre de 2023 y comenzará a las 17:00 hora local de Brasil y Argentina. Serán las 21:00 horas en Europa Central.
¿Quiénes son los finalistas y cómo se preparan?
Ahora toca analizar los equipos del Fluminense vs Boca Juniors de la Final de Copa Libertadores 2023 que llenarán todos los pronósticos y apuestas deportivas este fin de semana.
Boca Juniors
Goleadores y mejores jugadores
Boca Juniors llega a la final de Copa Libertadores con un equipo apoyado en la figura de Sergio Romero en el arco. El antiguo arquero de la selección Argentina se destacó en todas las tandas de penales para llegar a la final (En octavos, cuartos, y semifinales) convirtiéndose en una garantía de seguridad defensiva para el equipo. El lateral peruano Luis Advíncula es otra de las figuras, destacando tanto en defensa como en ataque del equipo, y el joven Valentín Barco que está sorprendiendo a todos en el mundo del fútbol por su calidad técnica y disciplina a una joven edad.
En ataque, la referencia es el uruguayo Edinson Cavani, goleador del equipo en las semifinales para mandar el partido al lanzamiento de penales.
Equipo titular
Arquero: Romero
Defensa: Luis Advíncula, N. Figal, N. Valentini, Frank Fabra.
Mediocampo: Cristian Medina, Pol Fernández, Equi Fernández, V. Barco.
Delanteros: Merentiel y Cavani.
Bajas y lesiones
La gran baja por suplir para Miguel Almirón, DT de Boca, será el capitán Marcos Rojo. El central fue expulsado en las semifinales y se perderá la final.
El delantero Darío Benedetto y el extremo Exequiel Zeballos, están lesionados.
Fluminense
Goleadores y mejores jugadores
El Fluminense es un equipo que prioriza la experiencia de su efectivo como motivo principal de su éxito esta temporada. Cuenta con el olfato goleador del argentino Germán Cano (35 años) como su principal arma para la Final de Copa Libertadores. Con 6 goles es el segundo máximo goleador de la competición.
Felipe Melo, de 40 años es otra de las figuras del equipo y quien provee la solidez defensiva junto al crack, ex del Real Madrid, Marcelo. El lateral volvió a Brasil después de una carrera histórica en Europa, y a sus 35 años, pretende sumar un nuevo título continental.
Equipo titular
Arquero: Fábio
Defensa: Samuel Xavier, Marlon (o Nino si se recupera), Felipe Melo y Marcelo.
Mediocampo: André, Alexsander (o Martinelli si se recupera) y Ganso.
Delanteros: John Arias, Keno y Germán Cano.
Bajas y lesiones
La gran duda del entrenador Fernando Diniz es el central Nino que sufre una inflamación en la rodilla y Felipe Melo es duda, aunque tiene más probabilidades de llegar al partido.