Muhammad Ali, Floyd Mayweather, Pacquiao y más: mira la lista de los 10 mejores boxeadores de todos los tiempos
El boxeo es uno de los deportes más tradicionales y populares del mundo, porque en él se han forjado -y se siguen forjando hoy en día- algunos de los mejores atletas de todos los tiempos. Dentro del ring, dos púgiles se ganan la atención del público y deben demostrar algunas de las grandes virtudes de un atleta para ganar el combate.
La fuerza, la agilidad y la resistencia son características que hacen triunfar a un atleta de boxeo. Pero a veces hace falta más: la audacia y el talento genuino y natural, dentro y fuera de un combate, convierten a los luchadores en ídolos históricos. En el boxeo, la victoria por sí sola no siempre es necesaria para figurar entre las leyendas.
A menudo, los grandes nombres del deporte son espejos e influyen en la gente también por lo que hacen en su vida personal. Y esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de clasificar a los 10 mejores boxeadores de todos los tiempos.
¿También te gusta la UFC?
Las mejores peleadoras de la UFC
Los 5 mejores peleadores de la UFC
¿Qué es Jungle Fight y cómo funciona?
A continuación, te enumeramos los mejores atletas de la historia del ring y explica por qué cada uno de ellos ocupa un espacio en la galería de leyendas.
10 – Julio César Chávez
Campeón del mundo en tres divisiones (superpluma, peso ligero y peso medio), el mexicano Julio César Chávez compitió profesionalmente de 1980 a 2005 y se convirtió en un ídolo en su país. Posee el récord de defensas del título mundial (27) y fue responsable de una impresionante racha ininterrumpida de 87 victorias.
Su primera derrota profesional se produjo en 1994, ante Frankie Randall. Un año antes, Chávez ya había “derribado” el Estadio Azteca. Venció a Greg Haugen en una lucha por 132.272 personas. En aquel momento, 1993, la pelea estableció un nuevo récord de asistencia para un evento de boxeo.
9 – Oscar De La Hoya
El noveno puesto de la clasificación es para Oscar De La Hoya. El mexicano, que más tarde obtuvo la doble nacionalidad y representó a Estados Unidos, empezó a boxear a los cinco años y se convirtió en uno de los más populares del mundo. Su talento en el ring y los medios de comunicación fuera de él llevaron a Hoya a ganar diez títulos mundiales en seis divisiones y a convertirse en el deportista más rico de la historia de este deporte a principios del siglo XXI.
Tras retirarse en 2009, De La Hoya se convirtió en empresario de este deporte y, con Golden Boy Promotions, ha descubierto a algunos de los más recientes grandes del boxeo, como Floyd Mayweather y Manny Pacquiao.
En 2018, De La Hoya fue clave para que Canelo Álvarez firmara uno de los mayores contratos deportivos de la historia. El mexicano llegó a un acuerdo de 365 millones de dólares por cinco años con un servicio de streaming deportivo.
8 – Archie Moore
También conocido como “Mongoose”, Archie Moore es el campeón de los pesos pesados más antiguo de todos los tiempos. También posee el récord de nocauts (145) en una carrera boxística. ¿El secreto de su éxito? “Ejercita siempre la mente y nunca estés pendiente del tiempo”. Esta fue una de las frases repetidas por el estadounidense a lo largo de su vida. Falleció en 1998, pero fue uno de los primeros en popularizar este deporte y sigue siendo respetado por la comunidad de luchadores.
7 – Joe Louis
Joe “Brown Bomber” Louis es uno de esos boxeadores que triunfaron en el ring, pero que de repente representaron aún más fuera de él. En 1938, cuando venció al alemán Max Schmeling, se convirtió en uno de los primeros atletas negros en alcanzar la categoría de héroe nacional en Estados Unidos. Pero su legado en Estados Unidos no se basó únicamente en ese combate.
Louis siguió siendo campeón de los pesos pesados de 1937 a 1949 y durante ese tiempo defendió su título 25 veces. Llegó a ser el campeón del mundo de los pesos pesados y aún se labró una carrera militar como hombre mayor en la década de 1940.
El boxeador, que se alistó como soldado en el ejército estadounidense en 1942, alcanzó el rango de sargento en 1945. En 1993, su legado fue honrado: Joe Louis se convirtió en el primer boxeador homenajeado por el Servicio Postal de Estados Unidos con un sello conmemorativo de 29 céntimos.
6 – Bernard Hopkins
Durante una carrera de 28 años (1988 a 2016), Bernard “The Executioner” Hopkins ostentó múltiples campeonatos del mundo de peso medio y peso ligero. En 2004, cuando derrotó a Óscar De La Hoya por el título de la OMB, Hopkins se convirtió en el primer boxeador masculino en ostentar simultáneamente títulos mundiales en los cuatro principales organismos sancionadores del boxeo.
Cuando ganó el título de peso medio en 2011, a los 46 años, Hopkins se convirtió en el boxeador de más edad en ganar un campeonato mundial en la historia de este deporte. El récord anterior lo ostentaba George Foreman, campeón del mundo a los 45 años en 1994.
5 – Sugar Ray Robinson
Sugar Ray Robinson, aclamado por Muhammad Ali como “el rey, el maestro, mi ídolo”, fue el inspirador de la clasificación “libra por libra”, creada para describir a un boxeador cuya habilidad en el ring le sitúa por encima de todos los demás luchadores del mundo. En cualquier división de peso.
Fue campeón de peso medio durante cinco años consecutivos (1946 a 1951) y cinco veces campeón de peso medio entre 1951 y 1960. En su día, Sugar Ray Leonard, otra leyenda del boxeo del mismo nombre, fue comparado con Robinson. En su momento, muchos consideraron que el paralelismo estaba fuera de lugar. “Alguien dijo una vez que hay una comparación entre Sugar Ray Leonard y Sugar Ray Robinson. Créeme, no hay comparación. Sugar Ray Robinson era el mejor”.
4 – Carlos Monzon
Antes de que el “playboy” argentino Carlos Monzón fuera condenado a 11 años de cárcel por asesinar a su novia Alicia Muñiz en 1988, pudo ostentar el cinturón de los pesos medios durante siete años. “Sigue siendo un ídolo violento y lleno de defectos, y uno de los mejores pesos medios de la historia”, analizó en su día el periodista experto en boxeo Steve Bunce en ‘The Independent’. En 1995, Monzón murió en un accidente de coche.
3 – Muhammad Ali
Aclamado por muchos como el mejor boxeador de todos los tiempos -incluso se autodenominó “El Más Grande”-, Muhammad Ali es absoluto en lo que a influencia política y cultural se refiere. En el cuadrilátero, su récord personal de invencibilidad se vio afectado por un parón de cuatro años en su carrera cuando el púgil se negó a luchar en la guerra de Vietnam, pero el regreso fue impresionante en la talla de Ali.
Recuperó el título de los pesos pesados en dos ocasiones y siguió siendo embajador de la paz en todo el mundo. En 2005, el boxeador recibió la más alta condecoración civil de Estados Unidos: la Medalla Presidencial de la Libertad, en una ceremonia celebrada en la Casa Blanca (residencia oficial del presidente estadounidense) en Washington. Por toda su influencia dentro y fuera del ring, Ali está considerado uno de los grandes atletas de la historia, en todos los deportes.
2 – Manny Pacquiao
Manny Pacquiao, único campeón mundial de ocho divisiones en la historia del boxeo, ha protagonizado algunas de las actuaciones más memorables de este deporte sobre el cuadrilátero. Aniquiló a Óscar De La Hoya en 2008, noqueó a Ricky Hatton (en menos de seis minutos) en 2009 y derrotó a Miguel Cotto unos meses después.
Sin embargo, Pacquiao perdió ante Mayweather en la “Pelea del Siglo” en 2015, y ahí se colocó en un nivel por debajo de su rival. Hoy, Pacquiao es senador en Filipinas y utiliza el poder y la popularidad que le ha proporcionado el boxeo para hacer política.
1 – Floyd Mayweather
Siempre dispuesto a salir de su retiro para celebrar su 50-0-0 en el ring, Floyd “Money” Mayweather es tan famoso por sus poderosos golpes y su absoluta invencibilidad como por su inagotable espectáculo.
Durante muchos años fue el deportista mejor pagado del mundo, y con una gran diferencia respecto al segundo clasificado. Con 15 títulos mundiales en 4 categorías diferentes, es muy difícil encontrar a alguien tan dominante como Mayweather.
A pesar de la codicia, tiene una carrera perfecta dentro del ring, algo inaudito en aquella época, y es considerado por muchos en la comunidad boxística como el más grande de todos los tiempos.
¡Haz tus apuestas en tus peleas de boxeo favoritas!