Latinoamérica quiere seguir haciendo historia. Averigua cuales son los jugadores latinos que participarán en la mejor liga de basquet del mundo.
La NBA es la liga de baloncesto más prestigiosa del mundo y cada año atrae a los mejores jugadores de diferentes países y continentes. Entre ellos, hay una gran representación de jugadores latinos en la NBA que busca brillar en la cancha y hacer historia y que hoy en Betway conocerás a fondo.
Te proporcionaremos un resumen de cada jugador, incluyendo su país de origen, su posición, su equipo actual y lo que se espera de él en la nueva temporada.
¿Estás listo para conocer a los jugadores latinos en la NBA?
Breve historia de los jugadores latinos en la NBA
Los jugadores latinos en la NBA han tenido un papel muy importante en la historia de la mejor liga de baloncesto del mundo. Desde los pioneros como Carl Herrera, el primer venezolano en ganar un anillo de campeón, hasta las estrellas actuales como Karl-Anthony Towns, el dominicano que lidera a los Minnesota Timberwolves, los latinos han demostrado su talento y su pasión por este deporte.
Hay que destacar especialmente a Emanuel Ginobili, el argentino que fue cuatro veces campeón con los San Antonio Spurs y que es considerado uno de los mejores escoltas de todos los tiempos. Otros jugadores latinos que han dejado huella en la NBA son Luis Scola, Al Horford o Nené Hilario, aportando su estilo, su carisma que ha inspirado a millones de aficionados en todo el mundo.
Jugadores latinos en la temporada 2023-2024
La temporada 2022-2023 fue una temporada exitosa para los jugadores latinos en la NBA. Un total de ocho jugadores de América Latina participaron en la liga, y todos ellos tuvieron un impacto positivo en sus equipos.
¡Ahora toca estar atentos para ver cómo se desarrollará la nueva temporada para los latinos en la NBA!
Al Horford
Al Horford es el jugador latino más experimentado en la actualidad ya que viene teniendo éxito como ala-pívot o pívot en la NBA durante más de una década. Es un jugador versátil que puede anotar desde el perímetro y el interior, y es un defensor sólido en ambos lados de la cancha.
Nacido en República Dominicana, ya suma hasta 5 presencias en el All-Star de la NBA.
En la temporada 2022-23, Horford ayudó a los Celtics a llegar a las Finales de la NBA, donde perdieron ante los Golden State Warriors. Esta temporada 2023-24, se espera que Horford continúe siendo un líder dentro y fuera de la cancha, y que ayude a los Celtics a volver a ser contendientes por el título en una temporada en la que son favoritos en las apuestas deportivas.
Lester Quiñones
Lester Quiñones es por otro lado el rookie latino en la NBA, siendo esta su primera incursión en la liga. Nació en Puerto Plata, República Dominicana, al igual que Al Horford.
Juega en la posición de base para los Golden State Warriors y se espera que Quiñones aporte su energía y habilidades en el juego exterior para ayudar en la rotación de los Warriors para competir contra los mejores equipos de la NBA en lo que es una temporada muy larga.
Jaime Jáquez
La irrupción de Jaime Jáquez esta temporada en la NBA ya está dando de qué hablar.
Nacido en California, pero de origen mexicano, el ala-pívot fue seleccionado en el Draft NBA 2023 de la universidad de UCLA en la ronda 18 por el Miami Heat. Debido a lesiones de pesos pesados en el equipo como Butler, Love o Herro, ya fue titular en varios partidos de la NBA metiendo un triple para cerrar una victoria frente a Memphis o marcando 20 puntos (récord personal) en una victoria frente Atlanta.
Seguramente sigamos viendo a Jáquez contribuir con su anotación, su reboteo y su defensa en la rotación de los Heat.
Karl-Anthony Towns
El pívot de los Minnesota Timberwolves nacido en New Jersey, pero de origen Dominicano, Karl-Anthony Towns es probablemente uno de los jugadores latinos en la NBA de mejor presente.
En la temporada pasada, “KAT” promedió 20.4 puntos, 8.1 rebotes y 4.8 asistencias por partido por lo que se espera que esta temporada promedie fácilmente los 20 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias. Es la carta principal de Minnesota para intentar llegar a los playoffs y buscará sumar una cuarta selección al All-Star de la NBA.
José Alvarado
José Alvarado, nacido en Puerto Rico, es un base que juega para los New Orleans Pelicans en la NBA y que se ha convertido en uno de los favoritos de los fans de la franquicia después de momentos como los 38 puntos que metió contra los Nuggets en 2022 o su altercado con Joel Embiid.
Es un jugador pequeño y atlético que es un defensor tenaz y un ladrón de balones oportunista, algo que le valió el apodo de “Grand Theft Alvarado”. Se espera que siga en su línea de defensiva de élite, y porque no, ser seleccionado en el equipo defensivo de la NBA.
Chris Duarte
Chris Duarte es un jugador joven y talentoso que tiene el potencial de convertirse en uno de los jugadores latinos en la NBA más importantes. Nacido en Montreal, Canadá, pero de origen dominicano, es un escolta alto y atlético que puede anotar desde el perímetro y el interior.
En su debut con los Sacramento Kings en 2021, metió 27 puntos para marcar el récord de un rookie en la franquicia. En la temporada 2023-2024, se espera que Duarte continúe siendo un jugador de impacto en la ofensiva pero con el objetivo de mejorar en su defensa, para ayudar a los Kings a llegar a los playoffs.