Estos son los protagonistas del Draft 2023 de junio que tendrá como protagonista absoluto a Victor Wembanyama, un prospecto francés que parece poder desequilibrar la balanza.
El Draft de la NBA es uno de los momentos más emocionantes de la temporada, una ventana al futuro para tratar de imaginar el perfil y los contornos de lo que los jóvenes talentos podrán garantizar en la cancha en los próximos 20 años. Este año hay un jugador que más que otros en el pasado enciende las fantasías y el imaginario colectivo: Victor Wembanyama, el extremo-guarda largo llegado del futuro, con un tamaño inmenso, una técnica y un control únicos y la sensación de que es diferente a todos los demás.
En Betway, donde podrás hacer tus apuestas en la NBA con las mejores cuotas, hemos recogido los nombres y las características de un puñado de nombres, situándolos en una alineación de probables convocados (teniendo en cuenta que el orden de elección que indique la Lotería en mayo tendrá entonces una enorme repercusión).
Los mejores novatos del Draft de la NBA 2023
- VICTOR WEMBANYAMA (METROPOLITANOS 92)
- SCOOT HENDERSON (G-LEAGUE IGNITE)
- JALEN WARLEY (FLORIDA STATE)
- DARIQ WHITEHEAD (DUKE)
- JAMES NNAJI (FC BARCELONA)
- BRANDON MILLER (ALABAMA)
6º PUESTO – BRANDON MILLER (ALABAMA)
Brandon Miller es un alero capaz de anotar puntos a raudales cada noche, gracias a su atleticismo y a su elegante tiro. Empecemos por el cuerpo, un felino de 206 cm con la suavidad y explosividad necesarias para situarse por encima de los hierros y, además, la longitud necesaria para sacar ventaja a la mayoría de los rivales y disparar por encima de sus cabezas. Sin embargo, en lo que realmente destaca Miller es en su habilidad como lanzador de tres niveles.
En particular, su forma de tirar a canasta, realmente fluida y natural, fascina y hace confiar en sus posibilidades de materializar su potencial como anotador, aunque en Alabama se encuentre con algunas noches de bajos porcentajes. Sus lanzamientos se componen principalmente de tiros de media distancia y de dos largos, y a menudo parece conformarse con un salto de bajo porcentaje en lugar de atacar el hierro.
En Alabama tendrá que intentar reequilibrar su selección de tiro, aumentando sus intentos en el hierro y desde la distancia de 3 puntos.
5º PUESTO – JAMES NNAJI (FC BARCELONA)
El central nigeriano del Barcelona ocupa el segundo lugar en la lista de talentos internacionales gracias a una intrigante mezcla de cualidades atléticas, físicas y energéticas que lo definen como el espécimen perfecto de la figura del hombre grande defensivo.
En los últimos partidos del campeonato y de la Euroliga, ha conseguido labrarse un papel más importante que al principio de la temporada, mostrando esos destellos de atletismo puro que ya se saborearon en algunas apariciones el año pasado. En el partido ganado contra el Milan también destacó en cuanto a anotación y creación de su propio disparo (una cualidad en la que aún está muy inmaduro), explotando su físico para correr al contraataque y atacar desde el regate incluso a un veterano experimentado como Brandon Davies.
4º PUESTO – DARIQ WHITEHEAD (DUKE)
Whitehead entra con razón en el Top 5 de los prospectos más interesantes de la clase debido a su capacidad como creador de tiro de 3 niveles. La gama de tiros con la que Dariq puede encestar es más profunda que el monedero de Mary Poppins y le ha convertido en un anotador imparable a nivel de instituto.
Dariq lo tiene todo para convertirse en un tirador de élite en Duke y más tarde en la NBA, porque combina atletismo, buen toque y tiro peligroso tanto fuera del regate como en catch-and-shoot. A la cantidad de puntos que es capaz de producir cada noche, Whitehead añade una interesante faceta defensiva, especialmente como defensor del balón.
De hecho, tiene una excelente envergadura (198 cm con una envergadura de 206 cm) y unos pies rápidos con los que puede marcar tanto a los escoltas como a los jugadores de campo con más físico.
3º PUESTO – JALEN WARLEY (FLORIDA STATE)
En los últimos años, Florida State se ha consolidado como un semillero de talentos aptos para la NBA actual. Siempre llegan bajo el radar, ya que la rotación ampliada de los Seminoles hace que las figuras individuales de sus miembros no salten a la vista.
La lista es larga, y Jalen Warley podría ser el siguiente. McDonald’s All American y el mejor prospecto del estado de Pensilvania, que el año pasado tuvo menos impacto del esperado. Sin embargo, hubo un gran destello en el Cameron Indoor Stadium cuando reunió 15 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias contra Duke.Este podría ser el punto de referencia para el escolta de segundo año.
Un base de dos pies que pasa primero y que encuentra la mayoría de sus puntos en transición, un defensor increíblemente agresivo capaz de barrer a sus oponentes de la cancha. No sabe lo que es tirar de tres (30 conclusiones el año pasado) y tendrá que ser más agresivo en el hierro, donde sufre físicamente, pero el material para sorprender está ahí.
2º PUESTO – SCOOT HENDERSON (G-LEAGUE IGNITE)
Scoot es un base de alto nivel, uno de los mejores prospectos en el rol de base desde hace años. Ciertamente no es un prospecto perfecto por el momento y aún no será un producto acabado, tal vez tarde unos años en serlo, pero sin duda posee atributos físicos de alto nivel para su edad y tiene una gran capacidad para hacerse cargo de los demás durante los partidos. Incluso ahora, a pesar de ser un adolescente, juega muy duro contra atletas más experimentados que él mostrando cero miedo.
Scoot es un atleta sólido como una roca, explosivo en transición, hombros anchos, un armazón fuerte y una buena capacidad para atacar el hierro.
Tiene todas las características, entre físico y rapidez, que se buscan en un base top de la NBA, además de brazos largos y capacidad para absorber el contacto en la zona. Es un finalizador creativo, que está en su mejor momento cuando ataca fuerte a canasta, también anota puntos en la canasta y, por último, no falla el tiro a media distancia.
1º PUESTO – VICTOR WEMBANYAMA (METROPOLITANS 92)
El mejor prospecto desde LeBron James (o quizá el mejor prospecto de la historia) se llama Victor Wembanyama. El revuelo en torno al francés no tiene precedentes, pero está más que justificado, porque Wemby es el arma definitiva del baloncesto y algún día podría convertirse tanto en el mejor defensor como en el mejor alero de la liga. Empecemos por la defensa, donde su increíble longitud sorprende a cualquier rival.
Con 224 cm y una envergadura de más de 240 cm, Wembanyama tiene un tamaño sin precedentes y se mueve con agilidad exterior. Su capacidad para cubrir el espacio horizontalmente es la clave de su dominio defensivo y le convierte en un contundente lanzador de ayudas.
En el espacio, no tiene los pies de los pívots más compactos, pero aun así consigue zafarse en todas las situaciones gracias a sus infinitos brazos, que le permiten disputar siempre el tiro, incluso cuando es superado en el regate o cuando defiende en el perímetro, dejando un colchón de seguridad entre él y el atacante.
También en ataque es un unicornio. Su coordinación es sencillamente ilegal y le permite hacer cualquier cosa en una cancha de baloncesto. Puede tirar desde fuera (33% desde el arco en la temporada), actuar como finalizador de jugadas bajo la apariencia de un objetivo de lanzamiento, dominar los rebotes ofensivos y, sobre todo, crear para sí mismo y para los demás, tanto detrás de la canasta como desde el perímetro.
Nunca, desde que el Dr. Naismith inventó el juego, un jugador había tenido tanta altura para manejar el balón y agilidad para construir su propio tiro. Su abanico de soluciones ofensivas es muy amplio y va desde los fadeaways al poste hasta los pasos atrás de tres puntos. Ni que decir tiene que no hay un solo jugador en el planeta capaz de rebatir un disparo desde la altura del lanzamiento de Wemby.
Ahora que ya sabes cuales son los rookies y jóvenes talentos más esperados en el draft del 2023, te invitamos a hacer tus apuestas en baloncesto en Betway y a seguir todo sobre el deporte en nuestro blog The Insider.