El próximo fin de semana se disputará el GP de Qatar de Fórmula 1 de 2023, la decimoséptima prueba del campeonato, en el circuito de Losail. Será la segunda vez que la máxima categoría del automovilismo visite este trazado, que ya acogió una carrera en 2021.
El GP de Qatar recibirá el penúltimo fin de semana con formato Sprint, pero será la primera vez que una carrera corta se haga en horario nocturno.
Características del Circuito
El circuito de Losail tiene una longitud de 5,4 km y cuenta con 16 curvas, 10 a la derecha y 6 a la izquierda. Es un trazado rápido y fluido, con una recta principal de más de un kilómetro y varias zonas de adelantamiento.
El asfalto es abrasivo y las condiciones climáticas pueden variar mucho, con posibilidad de viento y arena. Los neumáticos elegidos por Pirelli para este GP son los blandos (C3), los medios (C2) y los duros (C1). Han ido un paso más duros que la carrera anterior debido a los cambios que se han hecho para albergar este año el Gran Premio.
Para este año se mantiene una sola zona de DRS, mientras que la sucesión de curvas no ha tenido cambios, por lo que se antoja un Gran Premio interesante, tomando en cuenta la elevada abrasión y evolución de la pista durante el fin de semana.
La dificultad del fin de semana con formato Sprint
Los equipos tendrán trabajo extra debido al formato, que permite una sola práctica libre real, donde deberán encontrar la puesta a punto antes de que comience la clasificación para la Sprint. Recordemos que a partir de ese momento se activa el Parc Fermé, y nadie puede tocar los autos. Es un punto que ha vuelto más interesantes los fines de semana con esta configuración.
Quién es quién para el GP de Qatar: ¿Tendremos campeón por primera vez un sábado?
El gran favorito para la victoria es Max Verstappen, que lidera el mundial con 177 puntos de ventaja sobre su perseguidor más cercano, su compañero de equipo Checo Pérez. El piloto neerlandés podría proclamarse campeón matemáticamente este fin de semana si suma al menos tres puntos más que Pérez, lo que podría lograr con un sexto puesto en la sprint del sábado.
De darse este escenario, sería la primera vez en la historia que un piloto consiga el campeonato el día sábado.
Verstappen ha ganado 13 de las 16 carreras disputadas hasta ahora. Sin embargo, no lo tendrá fácil, ya que sus rivales intentarán retrasar su coronación lo máximo posible. Y quienes están más cerca de poner en aprietos son los McLaren, que han tenido un rendimiento sorprendente.
Mercedes, que ocupa el segundo puesto en el campeonato de constructores, confía en recuperar terreno con Lewis Hamilton y George Russell, que han mostrado una buena forma en las últimas carreras.
Ferrari, que es tercero en el campeonato, también aspira a dar la sorpresa con Carlos Sainz y Charles Leclerc, que han logrado dos poles consecutivas, un podio y una victoria en Singapur. Los de Maranello se colocan como el principal rival para Red Bull, porque han podido encontrar el balance necesario que no castigue tanto los neumáticos.
Otro duelo interesante será el que protagonicen Fernando Alonso y Carlos Sainz por el cuarto puesto en el campeonato de pilotos. El asturiano lleva ventaja con 45 puntos sobre el madrileño, pero este ha recortado distancias en las últimas carreras gracias al rendimiento de su Ferrari. Ambos se conocen bien y se respetan mucho, pero no se dejarán nada en la pista.
Veremos si los pronósticos se cumplen y tenemos campeón el sábado, o las cosas se tuercen y nos encontramos con otra agradable sorpresa en el hermoso circuito qatarí.
Los horarios del GP Qatar
Así serán las actividades del fin de semana en horario local
– Viernes 6 de octubre: Entrenamientos libres 1 (15:00-16:00) y Clasificación (19:00-20:00).
– Sábado 7 de octubre: Sprint Shootout (15:00-16:00), Carrera Sprint (18:00-19:00) y Carrera al sprint (21:00-21:30).
– Domingo 8 de octubre: Carrera (21:00-23:00).
Ahora que conoces todos los detalles sobre el GP de Gran Bretaña puedes realizar tus apuestas deportivas en la Fórmula 1 en Betway.