Cada 4 años, el mundo del fútbol se paraliza por un mes para disfrutar de la fiesta más grande del deporte rey: La Copa Mundial de la FIFA.
Tantos recuerdos a través del tiempo inmortalizados en momentos como el Maracanazo, las carreras de Maradona, el corte de pelo de Ronaldo, o el gol de Iniesta en tiempos extras.
La memoria de los Mundiales también vive en los símbolos únicos que acompañan cada una de las ediciones y que al verlos o escucharlos es como entrar en una máquina del tiempo.
El Mundial de Qatar se jugará entre el 20 de Noviembre y el 18 de Diciembre de 2022. Y a tan poco de que ruede el balón, la FIFA ya tiene listos todos los símbolos que harán parte de esta fiesta: la canción oficial, la mascota y el logo de la competición.
¿Aún no los conoces?
Entonces no dejes de leer esta guía que Betway preparó para que sepas todo de los símbolos oficiales del Mundial y comiences a vibrar con el espíritu mundialista. Prepárate de la mejor manera para toda la acción de las predicciones y apuestas del Mundial que encontrarás en esta plataforma.
¿Cuál es la canción oficial de Qatar 2022?
La canción oficial de un Mundial es la banda sonora que acompaña durante un mes toda la acción de los partidos. Es una de las canciones más escuchadas mientras dura la Copa del Mundo, y se utiliza para abrir y cerrar todas las emisiones de partidos, lo que provoca que la asociemos a sentimientos de mucha emoción.
Entre las canciones más recordadas de un Mundial se encuentran sin duda La Copa de la vida de Ricky Martin que hizo bailar a todos durante Francia 1998. Pero quizás la canción más significativa de una Copa del Mundo haya sido Waka Waka interpretada por Shakira para Sudáfrica 2010, un tema que traspasó todas las fronteras del fútbol.
En el caso del Mundial de Qatar 2022 la canción oficial se llama Hayya Hayya que significa “Better Together” en inglés o bien “Mejor juntos” en español.
Se trata de un tema interpretado por 3 jóvenes artistas de renombre internacional. El cantante estadounidense de R&B, Trinidad Cardona, presta su voz junto a la estrella mundial del Afrobeat, el Nigeriano Davido y la cantante Qatarí Aisha que representa al país anfitrión.
Es la primera canción en la historia de los Mundiales que reúne a 3 cantantes de 3 continentes distintos y con esto refuerza el mensaje de la canción que habla de cómo la música y el fútbol pueden unir al mundo. La canción incluye letras que hablan de cómo superar momentos complicados e invita al optimismo y a la unión de fuerzas entre seres humanos.
Se espera que la canción sea interpretada en vivo durante la ceremonia de inauguración del Mundial, momentos antes de que empiece el partido entre Qatar y Ecuador el día 20 de Noviembre de 2022.
Toda la información de los partidos del Mundial la encontrarás en la sección dedicada al Mundial del Blog de Betway en donde tendrás un análisis completo del calendario y las selecciones clasificadas a Qatar 2022.
Cabe mencionar que Latinoamérica tendrá representación en la banda sonora del Mundial ya que la FIFA anunció una segunda canción que se incluirá entre las canciones del torneo: Arhbo, de la estrella francesa Gims y el puertorriqueño Ozuna, sensación mundial del reggaetón.
¿Cuál es la mascota oficial de Qatar 2022?
La mascota de un Mundial es un símbolo que hace parte de la competición desde la Copa del Mundo de 1966 cuando el León Willie apareció en escena como una caricatura entrañable vistiendo una camiseta con la bandera del Reino Unido.
Le siguieron mascotas memorables como lo fueron Gauchito en Argentina 1978, que aunque su nombre oficial fuera Mundialito, se hizo con un apodo de cariño. Luego están Naranjito de España 1982 que se sigue viendo en camisetas a día de hoy que traen de vuelta a la vida a la caricatura de esta naranja o bien Pique, el chile mexicano con bigote y sombrero de mariachi de México 1986.
En los tiempos modernos aparecieron figuras como Ato, Kaz y Nik en Corea-Japón 2002 o Fuleco, el armadillo de Brasil 2014.
Aunque una de las mascotas más recordadas de todos los tiempos es Footix, el gallo de Francia 1998 que se escogió de forma democrática a través de una encuesta a los fans.
La mascota del Mundial de Qatar 2022 tiene muchos números de competir con Footix por el cariño de la gente.
Su nombre es La’eeb (Se pronuncia Layb), y es una palabra en árabe que quiere decir jugador súper hábil. La presentación de esta mascota se hizo durante el sorteo de los grupos del Mundial en abril de 2022 con un video muy creativo en el que se explicaba el origen de todas las mascotas de los Mundiales.
La’eeb nos introdujo durante esta presentación al Metaverso de las mascotas, un universo paralelo en donde viven todas las mascotas pasadas y en donde las mascotas futuras pasan audiciones para ser elegidas.
Durante el vídeo, La’eeb revela que estuvo presente para ayudar a Maradona en el gol de la “Mano de Dios” o en el gol de palomita de Robin Van Persie contra España en 2014. Todo lo hace hablando de forma divertida y mostrándose como un personaje muy divertido. De esta manera se busca acercar emocionalmente a la mascota con el público del Mundial.
Si bien existió confusión en cuanto a lo que representaba La’eeb al principio, ya que se le confundió con un fantasma, todas las dudas fueron despejadas y ya se sabe que la mascota de Qatar 2022 representa un símbolo muy importante en la cultura árabe.
La’eeb encarna el famoso “Ghutra”, que es el pañuelo típico con el que se cubren la cabeza las personas árabes y que utiliza una cinta justo encima de la cabeza así como el que lleva la mascota La’eeb.
El lema de La’eeb es “Now is all” que quiere decir “El ahora es todos”.
¿Cuál es la pelota oficial de Qatar 2022?
Todas las Copas del Mundo tuvieron una pelota oficial con la que se jugó el torneo, a excepción del primer Mundial en Uruguay 1930 en donde hubo dos pelotas oficiales.
Hasta el año 1970, todas las pelotas eran de cuero rojizo y el balón era confeccionado por diferentes empresas locales en donde se jugaba el Mundial.
Pero desde México 1970, todas las pelotas fueron de marca Adidas y llevaron un diseño muy similar que apenas cambiaba en algunos detalles en cada Mundial. Son recordadas las pelotas Tango de los Mundiales 1978 y 1982 o la Tricolore de Francia 1998, primer balón en llevar motivos de color azul.
Pero no fue hasta Corea-Japón 2002 cuando el diseño de la pelota dio un giro 180 grados. La pelota Fevernova de esta edición es la más recordada en la historia de los Mundiales por llevar un diseño rompedor basado en la cultura de los países anfitriones.
Desde entonces cada pelota presentó un diseño diferente con motivos coloridos y formas abstractas en cada pelota.
La pelota de Qatar 2022 se llama “Al Rihla” que en árabe quiere decir “El viaje”. Se trata de una pelota fabricada con estándares de respeto al medio ambiente, utilizando pegamentos y tinta a base de agua y con tecnología de punta que la hará la pelota más rápida en la historia de los Mundiales.
Esto podría provocar que veamos uno de los Mundiales más emocionantes y con más goles de la historia y gracias a Betway podrás aprovechar de las mejores apuestas deportivas de fútbol para hacer de tu experiencia durante el Mundial aún más completa.
Al Rihla está inspirada en la cultura, arquitectura, en las embarcaciones típicas y en la bandera de Qatar. Tiene formas geométricas con colores vivos y dispuestas de forma que hacen alusión a la velocidad del juego.
Fue presentada junto a Lionel Messi, quien ya tuvo el agrado de probarla de cara al Mundial que perseguirá junto a la selección de Argentina.
—-
¿Has visto nuestro pronósticos para el Mundial?
Pronósticos de la fase de grupos del Mundial
Pronósticos de los máximos goleadores del Mundial
Pronósticos del campeón de la Copa del Mundo
¿A que esperas para apostar?
—
¿Cuál es logo oficial de Qatar 2022?
El logo del Mundial acompaña la historia de estas competiciones desde el primer mundial de Uruguay 1930.
Una encuesta realizada por la FIFA en 2019 reveló que el logo más popular en la historia de los mundiales es el de México 1986, inspirado en el logo de México 1970 pero que agrega el mapamundi en forma de dos balones al lado de una pelota central.
El logo de Sudáfrica 2010 quedó en segundo lugar mientras que otros logos como el de Francia 1998 o Corea-Japón 2002 también tienen un lugar predilecto en la memoria colectiva de estos torneos.
Desde el año 2014, los logos de los mundiales siguen una misma premisa: Representar de forma abstracta el trofeo de la Copa del Mundo de la FIFA. Y así fue como se hizo el logo de Qatar 2022 por la agencia portuguesa de Unlock.
El símbolo del logo oficial se asemeja a un chal blanco típico de la región con curvas que hacen la forma de un ocho. Las curvas representan las dunas de los desiertos qataríes, además de hacer alusión a los 8 estadios del Mundial y al símbolo del infinito.
La fuente que se utiliza para las letras que acompañan al logo está inspirada en la caligrafía árabe y el conjunto con el logo buscan reflejar a Qatar como un país con fuertes raíces árabes y como una sociedad próspera y moderna.
Todo lo que necesitas saber sobre el Mundial Qatar 2022:
Los países de LATAM que clasificaron para Qatar 2022
¿Cuánto cuesta ir al mundial de Qatar 2022?
Máximos goleadores de la história del Mundial de fútbol
Campeones del Mundial de Fútbol: quién ganó, cuántas veces, el resultado final y más
Símbolos de Qatar 2022: La canción del mundial, la mascota y el logo
Guía completa del Mundial de Fútbol 2022
Fixture del Mundial de Qatar 2022
Todos los balones de los Mundiales de Fútbol desde 1930 hasta 2022
Balón del mundial Qatar 2022: características, nombre y curiosidades
Goleadas históricas en los Mundiales de Fútbol
Listado de los 36 árbitros del Mundial Qatar 2022
Historia de los Mundiales de Fútbol: desde 1930 hasta 2018
7 máximos goleadores de la historia de los Mundiales de Fútbol
Preguntas y respuestas sobre el Mundial Qatar 2022: todo lo que necesitas saber
Canciones oficiales del Mundial de fútbol: de 1962 hasta 2022
Los 832 jugadores que jugaron en Qatar
Se acerca el Mundial de Fútbol de Qatar y todos los partidos estarán en la web de Betway. Visita nuestra página y haz tus apuestas para el Mundial.