Dos semanas en los que el fútbol de selecciones adquiere el testigo del balompié tradicional de clubs, para que los combinados nacionales en el viejo continente, certifiquen su acceso al próximo Mundial.
Las grandes de Europa lo tienen encarrilado, pero deben certificarlo y no dejar nada abierto a la suerte. Vamos a repasar los dobles compromisos de las potencias mundiales que no debes perderte.
España
La selección de Luis de la Fuente pasa por ser una de las máximas candidatas al título en el próximo verano. Para ello, deben seguir por el camino clasificatorio que llevan hasta el momento, y conseguir cuanto antes el primer puesto del grupo de manera matemática. Sus dos compromisos de sábado y martes deben ser la finalización de una fase de grupos excelsa. Georgia a domicilio y Turquía en territorio patrio son esas dos citas que la “Roja” quiere contar como victorias.
Por el momento, no es solo que no sepa lo que es certificar un resultado diferente al triunfo, sino que los de Luis de la Fuente no han encajado ningún gol en contra en esos cuatro partidos. Algo que pone a las claras el buen hacer de toda la escuadra en labores defensivas, que se potencia con un juego de ataque frenético basado en el toque de balón.
Para estos dos compromisos, las bajas por lesión serán notables en la escuadra de la Península Ibérica. Titulares indiscutibles como Rodri, Le Normand, Lamine Yamal o Nico Williams no podrán ser de la partida por diferentes dolencias. Pese a ello, España es clara favorita para salir victoriosa en estos dos próximos partidos, cerrando así una clasificación excelsa.
Italia
Es extraño que una campeona del mundo, haya causado baja en alguna edición posterior tras conquistar ese logro. Lamentablemente la selección italiana ha experimentado esa sensación no hace tanto tiempo, y el algo que no quiere volver repetir. En esta ocasión, la clasificación como primera de grupo se antoja complicada, puesto que se han encontrado con una Noruega invicta.
Sin embargo, el duelo directo entre ambos puede decantar la balanza para los italianos, si es que consiguen también sumar otra victoria adicional el próximo jueves, ante Moldavia a domicilio. Sino se verán abocados a una segunda fase de clasificación a la que acudirán sin red, y que una mala tarde puede truncar el sueño de jugar un nuevo Mundial.
Francia
Otra de las candidatas al título, tiene allanada la clasificación al Mundial 2026. De la mano de Kylian Mbappé como máximo referente de la selección gala, todo puede acontecer en la fase final del próximo verano.
Acabar primera de grupo en esta liguilla parece al alcance de la mano, ya que con tres puntos más se materializaría. Es cierto que los otros tres equipos con los que están viendo las caras son de una segunda fila europea, y, salvo Ucrania ninguno de los otros combinados nacionales tendría cierta entidad para apear a Francia de un torneo que congregará a las mejores selecciones del planeta.
Tres combinados nacionales históricos y un objetivo: alcanzar el próximo Mundial. Veremos si todas estas clásicas son fieles a su cita para alegría de millones de personas.




















