Champions League Champions League

terminologia call of duty

21 Nov | BY Betway Insider | MIN READ TIME |
terminologia call of duty

Desde "ace" hasta "wallbang", nuestra guía explica el significado de toda la terminología que puedes escuchar mientras ves o juegas a Call of Duty.

El mundo de los esports de Call of Duty puede ser confuso, ya que las comunicaciones del equipo y las conversaciones de los jugadores están llenas de abreviaturas y jerga.

Esta terminología se utiliza para describir ciertas armas, movimientos, estrategias y situaciones del juego.

Conocer estos términos es clave para cualquiera que quiera entender bien los esports competitivos de CoD, o para cualquiera que quiera jugar él mismo a CoD.

A continuación te ofrecemos un glosario completo de los términos que encontrarás mientras ves o juegas a CoD, con cada término explicado en su totalidad.

Terminologia de Call of Duty

Ace: Un jugador que mata a los cinco oponentes (todo el equipo) en una ronda.

ADS (aiming down the sight): Apuntar con la mira de un arma para aumentar la precisión o hacer menos ruido mientras se mueve.

AKD: K/D ajustado. Una variante de la proporción de muertes que cubre todos los modos de juego, considerando la mayor importancia de las muertes en la búsqueda y destrucción.

Bait (cebo): Un jugador que se sacrifica para atraer a un oponente a una situación desfavorable.

Bait & switch (cebo y cambio): Un jugador que atrae los disparos de un enemigo antes de retirarse, mientras que un compañero de equipo bien preparado coge al jugador enemigo con la guardia baja.

Bomb spot (punto de bomba): Posición específica en la que se coloca una bomba para que el equipo ofensivo tenga ventaja sobre el equipo defensor, que debe desactivarla.

Bunny hop (salto de conejo): Técnica de movimiento que permite a los jugadores saltar más lejos. A menudo se utiliza para ganar ventaja en un tiroteo.

Clutch: Un jugador solitario que gana una ronda a pesar de estar en inferioridad numérica con sus oponentes.

Contest: Impedir que el equipo enemigo gane puntos ocupando el objetivo al mismo tiempo.

Crack aiming: Un jugador que apunta dentro y fuera de la vista de su arma rápidamente para adelantarse a un tiroteo.

Deady: Silencio total. Una mejora de campo que permite al usuario no hacer ningún ruido durante un breve periodo de tiempo. Se utiliza sobre todo en la búsqueda y destrucción.

Drop shot (tiro al suelo): Un jugador que pasa de estar de pie a estar boca abajo durante un tiroteo para evadir los disparos de su oponente.

Ego chall: Retar a un jugador enemigo a un tiroteo a pesar de estar en una posición de desventaja. Suele ser un enfrentamiento que debe evitarse.

Entry (jugador): El primer jugador que desafía al objetivo.

First blood (primera sangre): La primera muerte de la ronda. Da al equipo ganador una ventaja numérica.

Flanking (flanqueo): Uno o varios jugadores se escabullen detrás de las líneas enemigas para pillar a los jugadores enemigos desprevenidos.

Flash: Diminutivo de granada flash, un explosivo que ciega temporalmente a los oponentes.

Flex: Un papel flexible en el que el jugador cambia entre las responsabilidades de un jugador de SMG (subfusil) y AR (rifle de asalto). Suele depender de los requisitos del mapa y el modo específicos.

Frag: Una muerte o una granada. Depende del contexto.

Full Sailed (a toda vela): Un equipo que cede una ventaja de 5-0 en Búsqueda y Destrucción y pierde 5-6. Llamado así por la infame remontada de Complexity contra OpTic Gaming en el MLG Full Sail Invitational de 2013.

Hill time: La cantidad de tiempo que un jugador ha pasado ocupando la zona de puntos duros.

Hipfire: Disparar a un enemigo sin apuntar por la mira de un arma.

Hitmarker: Un disparo que golpea a un jugador enemigo pero no causa suficiente daño para matarlo. Normalmente en el contexto de un francotirador.

Holding a cross: Un jugador que vigila un carril del mapa para avisar a sus compañeros de equipo cuando el enemigo se mueve.

IGL: Diminutivo de líder del juego. El jugador que establece la estrategia para su equipo, tanto antes como durante una ronda.

Jiggle peek: Ir de un lado a otro rápidamente cerca de una pared para mirar con más seguridad a la vuelta de una esquina.

Jump shot: Saltar durante un tiroteo para ganar ventaja.

K/D: Proporción de muertes. Una métrica de rendimiento calculada por el número de bajas dividido por el número de eliminaciones. Se utiliza para mostrar el rendimiento de un jugador.

Kobe: Una impresionante muerte por granada, normalmente lanzada a distancia.

Main AR: Rifle de asalto principal. El jugador encargado de utilizar armas de mayor alcance, principalmente en los modos de juego respawn, para mantener posiciones de poder.

Nade spot (punto de nade): Un punto preparado de antemano en el que se lanzan una o varias granadas.

Ninja defuse: Un jugador que desactiva la bomba sin que el otro equipo se dé cuenta.

OE (over-extending): Excederse. Un jugador que avanza hacia el lado del mapa del oponente en lugar de volver a su propio lado para recuperar el control perdido. Por lo general, después de aparecer lejos de su objetivo de origen.

One-shot: Una llamada utilizada para resaltar a un enemigo débil cuando una sola bala acabará con la muerte.

Onliner: Término de jerga utilizado para describir a un jugador que rinde bien en los torneos en línea, pero que rinde menos en LAN (red de área local).

Peek/espiar: Un jugador que abandona su cobertura para obtener información sobre las posiciones del enemigo o para enfrentarse a un jugador enemigo.

Pick/jugar por un pick: Una estrategia de bajo riesgo en la que un equipo jugará de forma pasiva para encontrar una muerte y ganar el control del mapa.

Pinch: Dos o más jugadores coordinan un avance hacia el mismo objetivo desde diferentes direcciones.

Playing for info: Intentar obtener información sobre el enemigo.

 

Ahora que ya conoces un poco más sobre la jerga y el argot de Call of Duty, ¿por qué no apostar en eSports en nuestra página?

 

TAGS
Betway Insider

Betway Insider

The Insider is an editorial blog for Betway, one of the best betting sites, featuring sporting insight, intelligent comment and informed betting tips for football betting and all other major sports.

Betway Insider

Betway Insider

The Insider is an editorial blog for Betway, one of the best betting sites, featuring sporting insight, intelligent comment and informed betting tips for football betting and all other major sports.