Los mejores equipos femeninos de eSports de habla hispana y las mejores jugadoras
Hay situaciones que en los deportes tradicionales serían imposibles de ver, como el caso de un equipo de fútbol femenino contra uno masculino. Pero eso no es impedimento en los eSports, donde cualquier equipo puede enfrentarse, sea mixto, sólo femenino, o sólo masculino. Es indudable que este fenómeno no tiene límites en la última década, y por ello desde Betway, especialistas en apuestas de eSports te acercamos un exhaustivo análisis sobre esta nueva realidad del ocio mundial.
eSports en femenino: mejores equipos y jugadoras
En el mundo del deporte profesional, las mujeres siempre han tenido que esforzarse el doble para sobresalir y demostrar sus capacidades. Muchas veces, iguales o mejores que la de los hombres. A lo largo de la historia esto se ha repetido en prácticamente todos los ámbitos. Hasta que llegaron los eSports femeninos.
El protagonismo masculino fue bastante efímero en el mundo deportivo digital. Porque las mujeres han creado sus propios espacios, con su propio camino, aunque con menos recursos y con las mismas luchas. Pero el lugar donde se encuentran ahora, con campeonas mundiales y equipos que rivalizan con cualquiera, las pone en una posición ideal.
Y todo esto se ha logrado por el empeño de algunas pioneras que, a día de hoy, son consideradas como las mejores jugadoras del mundo. Y para conseguirlo, se han tenido que hacer de un buen equipo, y es aquí donde destacamos algunos de los mejores de habla hispana, como internacionales.
¿Cuáles son los mejores equipos femeninos de eSports?
Es complicado, como siempre en los eSports, definir al mejor de todos. Pero sí podemos hablar de algunos que se han desmarcado en favor de conseguir reconocimiento y aprobación, además de resultados. Sudamérica es uno de los mayores referentes de eSports, no en vano, muchos de los referentes tienen esa procedencia.
Por parte de los representativos de habla hispana, tenemos a Infinity Fem, de México, creado por el club multigaming Gillette Infinity Esports y que cuenta con creadoras de contenido y streamers de Colombia, México, Ecuador y Centroamérica.
Rebels Velvet, equipo creado por David de Gea, formado por Paula Moreno, Patricia Martínez, Paula Blanco, Lidia del Moral y Scarlett LeHoste. De parte de España, también destacan Las Keres, el primer equipo femenino de eSports del país, especialistas en CS:go y que promueven la participación de más mujeres jóvenes en este mundo digital.
Por parte de Colombia, tenemos a She Gaming, el primer equipo femenino cafetalero que se integra a este mundo y que tiene algunos momentos destacados desde su fundación.
Pero si hablamos de lo mejor de lo mejor, tenemos que mencionar a Team Secret: uno de los equipos más relevantes en la liga femenina de videojuegos. Julia Kiran, parte del equipo, es una de las mujeres que más dinero ha ganado a nivel mundial.
Otro equipo es RES Gaming, uno de los equipos con mejores mujeres jugadoras profesionales, donde encontramos a Zainab Turkie (zAAz) y a Christine Chie (Potter), las cuales son consideradas competidoras de élite.
También está Gen.G, un equipo revelación con mujeres en los eSports que destacan fuera de CS:go, apostando fuerte por el popular Fortnite y creando una división femenina para competir en la categoría mixta.
Y, para terminar, está el equipo Newbee, fundado por Scarlett (Sasha Hostyn), otro de los más reconocidos en ámbito.
Las mejores jugadoras de eSports
Aquí el tema es un poco más claro, con la mayoría de los especialistas nombrando a las estrellas femeninas como VKLiooon, Tinaraes y Scarlett. Esta última es la mujer que más dinero ha ganado en el mundo del esport profesional, además de ser referencia en uno de los juegos más complicados, Starcraft 2.
De la mano de las hispanohablantes, debemos mencionar a Marcela “Aayla” Salazar, con su equipo Team Edelweiss. Esta chilena trabajó como analista para varios equipos masculinos de Fortnite, hasta que decidió hacer el suyo propio. Luego de salir a la luz, consiguió el tercer lugar en el Girl Gamer Festival de Sao Paulo, siendo campeonas del torneo Idol Cup que les otorgó su pase a la competencia internacional.
Ahora que ya conoces un poco más acerca del mundo femenino de los eSports y de su importancia, puedes comenzar a apoyar a estas chicas poniendo tu confianza en ellas a través del Blog Betway Insider.
eSports para principiantes:
5 pasos básicos para empezar a jugar LoL