Champions League Champions League

🏆 Pronósticos y Predicciones Copa Libertadores 2023: Final

02 Nov | analysis | BY Betway Insider LATAM | MIN READ TIME |
🏆 Pronósticos y Predicciones Copa Libertadores 2023: Final

Consulta las predicciones para los próximos partidos de la Copa Libertadores aquí, en Betway Insider. ¿Te has perdido el comienzo del partido? No hay problema, la web de apuestas deportivas de Betway también ofrece apuestas en directo. En otras palabras: todo lo que necesitas para hacer tus apuestas en la Copa Libertadores está disponible en el sitio de apuestas online de Betway.

¿Quiere además estar al día de todos nuestros pronósticos de apuestas online? Visita nuestra página de pronósticos de fútbol y sigue nuestras predicciones para los próximos torneos.

Pronósticos y Predicciones Copa Libertadores 2023: Final – Todo lo que necesitas saber

Análisis de Boca Juniors

Boca lo apuesta todo al sueño de La Séptima. Lo hizo peleándole a la propia irregularidad que en el fervor de avanzar instancia tras instancia incluso dejó en el olvido que la actual edición de la CONMEBOL Libertadores la inició con otro entrenador. Sobrevivió a las series de eliminación directa sin ganar ni un solo partido, evocando esa mística que en Sudamérica ya nadie se atreve a negar. Haciéndose gigante en cada una de las definiciones por penales que le tocó afrontar, en la propia casa o visitando terreno hostil.

El próximo 4 de noviembre, en el mítico Estadio Maracaná, el equipo que conduce a Jorge Almirón enfrentará a Fluminense en la gran final del torneo y ya nadie puede hablar de favoritos. Quien se atreva a hacerlo, de ninguna manera puede dejar atrás esa historia que marca que El Xeneize está hecho a la medida de la Copa, incluso cuando no parecieran sobrarle los argumentos futbolísticos para demostrarlo. “Esto es Boca”, dicen sus hinchas. Y aunque la justificación parece escasa de fundamento, justifica.

Sin brillar, al equipo argentino le alcanzó para clasificarse primero en el Grupo F. Lo hizo holgado desde lo numérico, con cinco puntos de ventaja sobre el sorpresivo Deportivo Pereira, su más inmediato perseguidor. Sumó 4 victorias, un empate y una derrota. Pasó por todos los estadíos. Y salió ileso. En octavos de final, se juzgó que el cruce ante Nacional de Uruguay lo favorecía, que era amplio favorito. Pero no logró establecer diferencias en el tiempo de juego reglamentario. Atravesó entre la ida en Montevideo y la revancha en La Bombonera la revolución que provocó la contratación de Edinson Cavani. Y por primera vez se fue a los penales, al no poder sacar en su propio templo ventaja por el empate que se había llevado de Montevideo. 

Sergio Chiquito Romero, el arquero al que hace poco tiempo atrás muchos habían querido retirar, comenzó a convertirse en protagonista. Lo hizo ante Nacional, para avanzar a cuartos de final. Lo hizo todavía mejor ante Racing, tras dos igualdades sin goles. Y terminó de consagrarse en Sao Paulo, donde a Boca le tocó invertir condiciones de definición haciéndolo como visitante, pero no el final de la historia. ¿Será que le toque también ser héroe en el Maracaná?

Lejos de los primeros puestos en la Copa de la Liga y en carrera en una Copa Argentina que lo tiene como semifinalista, nadie en Boca esquiva reconocer que es conquistar la séptima Copa Libertadores de su historia el gran objetivo. Este martes, por ejemplo, su entrenador salió con mayoría de suplentes a enfrentar a Racing en el certámen doméstico, como para no exponerse a ninguna pérdida desafortunada. Nadie reclamó la derrota 2-1, porque las miras apuntan más allá.

Una pérdida importante que tendrá el equipo que conduce Jorge Almirón es la de Marcos Rojo, baluarte de la defensa y referente dentro del vestuario que fue expulsado en la revancha de semifinales ante Palmeiras. En su lugar, el DT ya comenzó a dar rodaje a Nicolás Figal y Nicolás Valentini como la dupla de centrales que seguramente satará al campo en Río. También hay entusiasmo con recuperar plenamente a Luca Langoni, juvenil de gran frescura que viene sufriendo a causa de las lesiones, pero que de estar en óptimas condiciones puede ser una variante de ataque importante.

No parece haber demasiado misterio respecto a los futbolistas que Almirón alineará desde el inicio ante Fluminense. La experiencia la aportarán Sergio Romero, Frank Fabra, Luis Advíncula, Pol Fernández y Edinson Cavani. La frescura Valentín Barco y Equi Fernández. Y el buen rendimiento se premiará con la presencia de Miguel Merentiel, quien definitivamente le ganó la pulseada a un referente como Darío Benedetto. La carta que tal vez guarde el entrenador hasta el final será si por ausencia de Marcos Rojo recurrirá a línea de cuatro o cinco defensores.

“Sin dudas, todos tenemos eso en la cabeza”, había declarado el DT cuando a Boca todavía le quedaban varios partidos por delante antes de la gran final de la CONMEBOL Libertadores. El conteo comienza a llegar a su fin. Solo días separan al equipo de su última gran batalla. El sentir de hinchas, futbolistas y directivos es unánime: all in, a La Séptima.

Análisis de Fluminense

Fluminense da rienda suelta al sueño de conquistar la Copa Libertadores por primera vez en su historia. El próximo 4 de noviembre, tendrá una oportunidad inmejorable de sumar su nombre al de los campeones continentales, pues para hacer frente a Boca, el equipo que más finales ha jugado, será el más local de los dos por haberse designado el mítico estadio Maracaná como sede, siendo éste el terreno en el que juega habitualmente.

El camino del equipo que conduce Fernando Diniz inició en un Grupo D compartido con otro equipo que había sacado chapa de candidato: River Plate. Y envió todo un avisó de intenciones cuando le propinó una escandalosa goleada 5-1 al recibirlo por la tercera fecha, completando la primera ronda de partidos con puntaje perfecto por haber vencido también a Sporting Cristal y The Strongest. No estuvo tan suelto en las revanchas, porque como visitante cayó tanto ante el equipo boliviano como ante el argentino; pero ya había conseguido un buen colchón de puntos y el empate como local ante Sporting Cristal le alcanzó para clasificar a octavos como primero.

Tampoco en ese inicio de las series de playoffs hubo noticias de aquel equipo que se había mostrado arrasador durante la primera ronda de la fase de grupos. Sufrió para llevarse un empate de su visita a Argentinos Juniors y logró cerrar la serie con victoria 2-0 en el Maracaná, aunque teniendo que trabajar mucho más de lo que refleja en resultado. Más allá de los rendimientos, clasificado ya a cuartos de final y apoyándose en futbolistas como Felipe Melo, Paulo Henrique Ganso, Kennedy y Germán Cano, era lógico que el Flu comenzara a postularse como serio candidato al título.

Lo demostró ante Olimpia de Paraguay, equipo al que no dejó nunca meterse en la serie. En la ida, disputó el mejor de sus encuentros en condición de visitante en lo que va de la competencia y se impuso 2-0. En la revancha, continuó marcando diferencias con un triunfo 3-1 que le dio holgura al marcador global y temor a quienes veían venir al equipo de Diniz. Tocó en semis Inter de Porto Alegre, con todo lo que significa en esas instancias un enfrentamiento entre dos que están habituados a verse las caras con frecuencia. Por momentos, fue una partida de ajedrez. El empate 2-2 jugando como local y el iniciar abajo en el marcador desde los 10 minutos de la revancha plantearon un escenario poco alentador. Pero en los últimos 10 minutos de aquel encuentro disputado en Porto Alegre, John Kennedy y Germán Cano aportaron los goles que dieron vuelta el partido, la serie y sellaron la clasificación a la segunda final de Libertadores en la historia del club, tras la perdida en 2008.

Los días previos a la disputa de la gran final de la CONMEBOL Libertadores que tendrá lugar el sábado 4 de noviembre en el Maracaná se viven en Fluminense con tanto entusiasmo por la posibilidad de conquistar por primera vez el título continental como preocupación por la cantidad de futbolistas considerados titulares por el entrenador Fernando Diniz que actualmente no están a disposición.

Es que si en Boca lamentan no poder contar para ese partido definitorio con Marcos Rojo en la zaga, por la expulsión que recibió en la revancha de semifinales ante Palmeiras, para el Flu el lamento es doble por tener lesionados a sus dos defensores centrales titulares. El miércoles se retiró con una lesión muscular Felipe Melo, tras abrir el marcador en el partido que terminó con victoria 5-3 ante Goiás. A esto hay que sumar que Nino, el otro zaguero al que ha recurrido con frecuencia Diniz en la Copa, está recuperándose contrarreloj de una lesión en su rodilla que lo pone en duda. En el plano ofensivo, podría perder también a Kennedy, su futbolista más desequilibrante, que viene sufriendo desde hace tiempo a causa de una pubalgia que lo ha mantenido al margen de los últimos tres partidos que disputó el equipo por el Brasileirao.

Los tres futbolistas de los que actualmente no dispone Fernando Diniz fueron titulares en casi todo el camino que recorrió el Flu en la presente edición de la CONMEBOL Libertadores y en consecuencia supondrían bajas capaces de resentir el funcionamiento del equipo en caso de no poder estar. Desde el club, en ninguno de los tres casos los han dado por descartados. Por el contrario, tras el duelo ante Goiás Fernando Diniz se mostró optimista con la posibilidad de tener a todos a disposición. ”Creo que todos estarán disponibles para la final para dar lo mejor de nosotros“, avisó.

 

Diversifica tus apuestas:

Pronósticos NFL

Pronósticos UFC

Pronósticos Fórmula 1

Pronósticos Tenis 

Pronósticos Boxeo

Pronósticos NBA

Pronósticos Rugby

 

Llega uno de los eventos del año: la Final de la Copa Libertadores 2023

Este sábado 4 de noviembre, Boca y Fluminense reeditarán la clásica rivalidad sudamericana entre argentinos y brasileños en la gran final de la CONMEBOL Libertadores 2023 que se disputará en el mítico Estadio Maracaná de Río de Janeiro.  Si se analiza el componente histórico, los pergaminos de ambos equipos son muy diferentes. El Xeneize estará disputando su duodécima final y ya logró coronarse en seis ocasiones, mientras que para el Flu será apenas la segunda y buscará levantar por primera vez el trofeo. Si se analiza el presente, esas diferencias se reducen a la máxima expresión, pues se vuelve muy difícil hablar de favoritismos.

No es menor que Fluminense se sentirá local, pues el Maracaná es su casa. Pero Boca sabe bien de grandes gestas en condición de visitantes y el último ejemplo se produjo recientemente, ya que despachó a Palmeiras en el Allianz Parque en semifinales. La propuesta del equipo brasileño inicia en la posesión, cuidando la salida desde el fondo y asumiendo una actitud ofensiva respaldada por nombres peligrosos para cualquier defensa, como Ganso, Kennedy, Germán Cano y Keno. Pero también es un equipo que deja jugar. Boca ha mostrado gran fortaleza defensiva a lo largo de la competencia, además de tener en Sergio Romero a un arquero de brillante actualidad. Así, es capaz de sobrevivir incluso cuando a sus atacantes no le sobren las opciones, pero confiando en que también tiene en Edinson Cavani la jerarquía suficiente para golpear en el momento preciso.

Curiosamente, el equipo argentino avanzó hasta la final del certamen sin haber ganado ni un solo partido en instancias de playoffs. Fueron seis empates en el tiempo de juego reglamentario y en cada serie victoria por penales: ante Nacional de Uruguay en octavos y Racing en cuartos, ambas en La Bombonera; y ante Palmeiras en las semifinales que se definieron en el Allianz Parque de Sao Paulo. Su grupo, sin embargo, lo finalizó como líder, habiendo cosechado cuatro victorias, un empate y una única derrota.

Fluminense ha tenido altibajos, especialmente en fase de grupos. Hizo una primera ronda perfecta, cosechando los 9 puntos en esos primeros tres partidos y destacándose por la goleada arrasadora de 5-1 que le propinó a River, otro que tenía cartel de candidato, en el Maracaná. Pero en los tres partidos siguientes, solo cosechó 1 punto debido a los traspiés como visitante ante The Strongest y el propio River, sumando un empate ante Sporting Cristal que lo relegó a la segunda posición. Pero el equipo se reconstruyó en playoffs, eliminando a Argentinos Juniors en octavos de final, arrasando con Olimpia de Paraguay en cuartos con un marcador global de 5-1 y revirtiendo una semifinal para el infarto ante Inter.

El último sábado, los dos equipos pusieron mayoría de suplentes para salir a disputar sus ligas dejando en claro que es la final del 4 de noviembre el gran objetivo. A Fluminense, de todos modos, todavía le toca sortear un incómodo partido por el Brasileirao en la noche de este martes ante Bahía. 

Boca no podrá contar con Marcos Rojo, expulsado en la revancha de semifinales ante Palmeiras; pero el Flu tiene todavía mayores problemas con las lesiones de Nino y Felipe Melo, su dupla de defensores centrales; y también la de un revulsivo en el ataque como Kennedy, que volvió a sumar minutos, pero sigue padeciendo por una molestia pubalgia.

Historias diferentes, realidades similares. Una final que atrae el interés del mundo entero está a días de comenzar.

Todos los partidos del torneo más disputado de Sudamérica están en Betway. Visita nuestra página y conoce más sobre las apuestas en la Copa Libertadores.

TAGS
Betway Insider LATAM

Betway Insider LATAM

The Insider es el blog de Betway, uno de los mejores sitios de apuestas deportivas online, con pronósticos de fútbol sobre los principales eventos deportivos y consejos de apuestas sobre fútbol, tenis, baloncesto y todos los demás deportes importantes, además de las últimas noticias sobre casino online, noticias sobre blackjack online y sin olvidar a los aficionados a la ruleta online.

 

Betway Insider LATAM

Betway Insider LATAM

The Insider es el blog de Betway, uno de los mejores sitios de apuestas deportivas online, con pronósticos de fútbol sobre los principales eventos deportivos y consejos de apuestas sobre fútbol, tenis, baloncesto y todos los demás deportes importantes, además de las últimas noticias sobre casino online, noticias sobre blackjack online y sin olvidar a los aficionados a la ruleta online.