En entrevista con Betway, Jaime García, técnico de Ñublense, cuenta cómo piensa enfrentar a Flamengo en Chile
El Ñublense chileno, que debuta en la Libertadores, sueña con clasificarse para los octavos de final de la competición sudamericana. Sin embargo, en el medio del camino, el equipo enfrenta un duelo con el actual campeón continental: los chilenos reciben al Flamengo el miércoles (24), en el Estadio Municipal de Concepción, a las 21:30 (EST).
En entrevista al blog de Betway, el técnico Jaime García, de 45 años, señaló cómo el equipo chileno puede enfrentar al rubro-negro carioca en Chile.
“Tenemos que jugar de igual a igual. No hemos cambiado nuestro estilo y los jugadores saben lo que representan. No hay una estrategia ‘sorpresa’, sólo tenemos que estar concentrados en el partido y las cosas saldrán bien”, señaló el técnico.En el primer enfrentamiento entre Flamengo y Ñublense, el equipo brasileño sacó la mejor parte. El Rubro-negro se impuso por 2-0, con dos goles de Pedro. El duelo marcó el debut de Jorge Sampaoli como técnico del Fla.
En la charla, Jaime García contó cómo fue estar en el Maracaná. Alabó el ambiente de uno de los estadios “más importantes del mundo” y también reveló cómo fue conocer a Arturo Vidal, centrocampista chileno e ídolo nacional.
“Estar en el Maracaná fue una experiencia hermosa. Es uno de los estadios más importantes del mundo. Sobre Vidal, fue y ha sido muy respetuoso en todo momento. Hablamos mucho. Nos dijo que sigue constantemente a nuestro equipo y que está feliz de que los equipos y jugadores chilenos puedan competir en igualdad de condiciones en la Libertadores”, señaló Jaime García.
Técnico de Ñublense elige favoritos en la Libertadores
Jaime García también se refirió a los favoritos para ganar la Libertadores 2023. Para el entrenador, el trofeo debería estar entre las grandes potencias del continente. Citó a Flamengo y Palmeiras entre los brasileños.
“Los favoritos siempre serán los grandes equipos del continente: River Plate, Flamengo, Boca Juniors, Palmeiras, por nombrar algunos. Ellos tienen otra realidad. Se preparan de otra manera, pueden invertir más en jugadores o en sus instalaciones y, obviamente, eso debería reflejarse en sus éxitos deportivos”, afirmó.
Otros extractos de la entrevista con Jaime García
¿Cómo ves al fútbol chileno hoy en Sudamérica?
Siempre he dicho que dentro del fútbol chileno hay que mejorar varias cosas. Hay que darle más importancia al proceso de formación, al fútbol femenino, entre otros aspectos. En otros países el jugador ya está formado a los 18 años y aquí, a esa edad, no.
Los mejores entrenadores de la Libertadores y de Sudamérica en general
Siempre he dicho que a nivel nacional, Gustavo Huerta [entrenador de Cobresal] es uno de los mejores entrenadores. Es muy inteligente y su metodología de trabajo es muy buena. También me gusta cómo trabaja Marcelo Gallardo, que estuvo hace poco en River Plate.