Llega una de las competiciones futbolísticas de clubes que más interés suscita a nivel mundial.
A continuación, relataremos todo lo que necesitas saber de la “Champions League” Sudamericana, para que puedas poner en práctica todos tus conocimientos con nosotros: Betway, tu especialsta en apuestas de fútbol.
¿Cuál es la historia de la Copa Libertadores?
El nombre actual oficial es Copa Conmebol Libertadores. Es el torneo que organiza la Confederación Sudamericana de Futbol, y fue creado en 1960, aunque en ese entonces se conocía como Copa de Campeones de América.
El nombre Libertadores se adoptó en 1965 en honor a los eventos de las guerras de independencia de Sudamérica. A día de hoy, es el torneo más importante a nivel de clubes en esa región, y uno de los más prestigiosos a nivel mundial.
¿Cómo se juega la Copa Libertadores?
El formato es anclado en el concepto de eliminación directa en las primeras tres fases, con 47 equipos. Los clasificados pasarán a formar el cuadro de 32 plantillas en el formato conocido como todos contra todos, el mismo que se utiliza actualmente en la UEFA Champions League y en la Copa del Mundo.
¿Cómo se clasifican los equipos para la Copa Libertadores?
Cada país participante tiene un número determinado de puestos que acceden al torneo. Una vez estando clasificados en sus ligas locales, se establecen los grupos de las primeras tres fases.
Entonces, los campeones y los mejores clasificados de los torneos de la temporada anterior de cada país son los que tienen un puesto, respetando los lugares de los campeones vigentes de la Libertadores y de la Copa Sudamericana.
¿Cuáles son las sedes de la Copa Libertadores?
Durante la fase de grupos, los estadios son los mismos de los equipos con localía, y para la final del torneo, la CONMEBOL decide la sede en un estadio neutral.
¿Cuál es el formato de los partidos de la Copa Libertadores?
El formato actual es el mismo que se utiliza por la FIFA en los torneos internacionales, con fases de grupos de todos contra todos, con partidos de ida y vuelta. Durante los octavos de final, el mismo formato se mantiene, y para la gran final, se realiza a un solo partido.
¿Cuántos equipos se enfrentan en la Copa Libertadores?
Se clasifican 47 equipos en las rondas preliminares, de los cuales salen los 32 que competirán directamente por obtener la copa.
¿Cómo se calculan los puntos en la Copa Libertadores?
El ganador obtiene 3 puntos, en caso de empate se da 1 punto a cada equipo. El perdedor no obtiene ninguno.
¿Cómo se define el campeón?
Los dos equipos que superen la fase de semifinales disputarán la gran final a un solo partido. El campeón es el que gane el encuentro, ya sea durante el tiempo regular, en tiempos extra, o en penales.
¿Cuál es el premio para los equipos ganadores de la Copa Libertadores?
La CONMEBOL otorga una gran cantidad de dinero a los campeones, que se va obteniendo conforme se avanza en las fases finales. Para este año, el premio al ganador está valuado en 25.050.00 millones de dólares.
Copa Libertadores 2023: Fechas y horarios
Ya están definidas las fechas en las que comenzarán las primeras fases, así como todo el calendario para este año, respetando los mismos horarios dobles por jornada de la edición anterior.
¿Cuándo comienza la Copa Libertadores?
El comienzo del torneo de este año será el próximo 7 de febrero, con las primeras fases de eliminación, que terminarán el 16 de marzo. Será el 22 de marzo cuando se haga el sorteo de los grupos que comenzarán a jugar el 5 de abril, terminando las fases finales antes del gran partido el 4 de Octubre.
¿Cuándo y dónde se juega la final de la Copa Libertadores?
Con sede todavía por confirmar, el partido que determine al campeón se hará el sábado 11 de noviembre.
¿Qué equipos están compitiendo en la Copa Libertadores este año?
Tendremos a la mayoría de los máximos exponentes del futbol sudamericano en esta edición, como los campeones actuales, el Flamengo, así como el Independiente, pero también están el Boca Juniors, River Plate, Colo Colo, Corinthians, Palmeiras, Internacional, Millonarios, Universidad Católica, Aucas, Olimpia, Cerro Porteño, Alianza Lima, Nacional de Paraguay, Liverpool, Metropolitanos de Venezuela, entre otros.
¿Qué equipos tienen más posibilidades de llegar a la final?
Los pronósticos dictan que los equipos argentinos y brasileños se volverán a ver las caras en las fases finales, con algún equipo de Uruguay o de Chile colándose por ahí. River Plate, Boca Juniors, Colo Colo, Palmeiras, Flamengo, son los que más suenan para llegar al gran partido.
¿Quién será el campeón de la Copa Libertadores de este año?
Las previsiones que ofrecemos en Betway sobre la Copa Libertadores ponen como máximos candidatos al River Plate de Argentina, y al Flamengo de Brasil, quien estaría en su tercera final consecutiva.
¿Cuáles son los países que participan en la Copa Libertadores?
Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Ecuador y Perú.
¿Cuál es el país con el mayor número de equipos que han ganado la Copa Libertadores?
El Independiente de Argentina, con 7 títulos en sus vitrinas.
¿Cuáles son los equipos que han alcanzado la final de la Copa Libertadores más veces?
El top 5 lo conforman el Independiente, Boca Juniors, Peñarol, River Plate y Estudiantes de la Plata.
¿Qué equipos han ganado la Copa Libertadores en los últimos años?
Brasil ha sido el dominador en los últimos años. En 2017, el Gremio se alzó con la copa. Para el 2018, el único argentino de los últimos años fue el River Plate, mientras que en 2019 aparece el Flamengo. El Palmeiras consiguió el bicampeonato en 2020 y 2021, y el Flamengo repitió en la última edición.
¿Qué jugadores han ganado la Copa Libertadores más veces?
El número uno es el argentino Francisco Sá, con 6 títulos. Le siguen el uruguayo Ricardo Pavoni y el argentino Ricardo Bochini, con 5 cada uno.
¡Haz tus apuestas para la Copa Libertadores en Betway!
Se descuentan los días para que dé comienzo a una de las competiciones futbolísticas que más interés suscitan en todo el globo terráqueo. La Copa Libertadores tiene un sitio de privilegio en el Blog Betway Insider, por lo que podrás vivir el torneo de una manera diferente y estar al corriente de lo que acontezca cada minuto.