Conocer y dominar el concepto de stake nos puede ayudar a gestionar nuestras apuestas de manera óptima. Por ello, te explicamos todo lo que tienes que saber sobre el stake en las apuestas.
Si eres un aficionado a las apuestas deportivas, seguramente habrás escuchado o leído la palabra stake en algún momento. Pero, ¿sabes qué significa y cómo se usa? En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el stake en apuestas deportivas, desde su definición hasta su cálculo y aplicación. Además, te daremos algunos consejos para que puedas gestionar tu bankroll de forma eficiente y maximizar tus beneficios. ¿Te interesa? Entonces, sigue leyendo y descubre el secreto de los apostadores profesionales.
¿Qué es el stake en apuestas deportivas?
El stake es un término que se utiliza para medir el nivel de confianza que tenemos en una apuesta. Es decir, el stake indica cuánto dinero estamos dispuestos a arriesgar en función de las probabilidades de que nuestra predicción se cumpla. El stake se suele expresar en una escala numérica del 1 al 10, donde el 1 representa el mínimo nivel de confianza y el 10 el máximo. Por ejemplo, si apostamos al resultado de un partido de fútbol entre el Real Madrid y el Barcelona, podríamos asignar un stake de 7 si creemos que hay una alta probabilidad de que gane el Real Madrid, o un stake de 3 si pensamos que hay más posibilidades de que haya un empate o una victoria del Barcelona.
El stake no solo nos ayuda a determinar cuánto dinero apostar, sino también a evaluar la rentabilidad de una apuesta. Para ello, debemos comparar el stake con la cuota que nos ofrece la casa de apuestas. La cuota es el número que multiplica nuestra apuesta y que indica la recompensa potencial que obtendremos si acertamos. Por ejemplo, si la cuota del Real Madrid es de 2.00 y apostamos 10 euros con un stake de 7, ganaremos 20 euros si el Real Madrid gana el partido. Sin embargo, si la cuota del Real Madrid es de 1.50 y apostamos 10 euros con un stake de 7, solo ganaremos 15 euros si el Real Madrid gana el partido.
Como puedes ver, no es lo mismo apostar con un stake alto a una cuota baja que apostar con un stake bajo a una cuota alta. En general, se considera que una apuesta es rentable cuando la cuota es mayor que el stake invertido. Por ejemplo, si apostamos con un stake de 7 a una cuota de 2.00 o superior, estaremos haciendo una buena apuesta. Pero si apostamos con un stake de 7 a una cuota de 1.50 o inferior, estaremos haciendo una mala apuesta.
El stake se puede utilizar con apuestas simples o apuestas combinadas.
¿Cómo calcular el stake de una apuesta?
Ahora que ya sabes qué es el stake en apuestas deportivas, te preguntarás cómo puedes calcularlo. Existen diferentes métodos para hacerlo, pero uno de los más sencillos y populares es el siguiente:
- Primero, debes establecer tu bankroll, es decir, el dinero total que tienes disponible para apostar.
- Segundo, debes definir tu unidad de stake, es decir, la cantidad fija que vas a apostar por cada punto de confianza. Por ejemplo, si tu bankroll es de 100 euros y tu unidad de stake es de 1 euro, significa que vas a apostar 1 euro por cada punto de confianza.
- Tercero, debes asignar un nivel de confianza a cada apuesta que vayas a realizar, usando la escala del 1 al 10. Por ejemplo, si crees que hay un 70% de probabilidades de que gane el Real Madrid al Barcelona, puedes asignarle un nivel de confianza de 7.
- Cuarto, debes multiplicar tu unidad de stake por tu nivel de confianza para obtener el importe a apostar. Por ejemplo, si tu unidad de stake es de 1 euro y tu nivel de confianza es de 7, debes apostar 7 euros (1 x 7).
A cada número de la escala del 1 al 10 se le asignará un porcentaje del dinero total del que disponemos para realizar la totalidad de nuestras apuestas. Aunque asignar la confianza que tenemos para cada apuesta resulte algo subjetivo y muy personal, sí podemos dar algunos consejos para reconocer qué apuestas tienen más o menos riesgo.
- Stake 1-2: Son apuestas de éxito muy improbable, pero con una cuota tan alta que se puede asumir el riesgo.
- Stake 3-4: Apuestas de difícil éxito por falta de información o porque buscamos la sorpresa.
- Stake 5-6: Apuestas de éxito factible, en las que disponemos de suficiente información que enfrenta a rivales equilibrados.
- Stake 7-8: Apuestas de éxito muy probable en las que tenemos mucha información o sobre las que hay una cuota inusualmente alta.
- Stake 9-10: Apuestas de éxito prácticamente seguro por enfrentarse rivales con mucha desigualdad.
Siguiendo este método, podrás calcular fácilmente el stake de cualquier apuesta que quieras hacer. Sin embargo, debes tener en cuenta que este método no es infalible ni exacto, sino que se basa en tu propia estimación de las probabilidades. Por eso, es importante que seas objetivo y realista a la hora de asignar los niveles de confianza, y que no te dejes llevar por las emociones o las preferencias personales.
Gestión del bankroll
Una vez tenemos clara nuestra escala de asignación de stake, debemos establecer el dinero máximo del que disponemos para realizar apuestas, esto es el bankroll. No confundir con la cantidad que se va a apostar, sino todo el dinero del que disponemos para apostar.
También debemos conocer el concepto de full stake, que será el porcentaje máximo de nuestro dinero total (bankroll) que podemos invertir por cada apuesta, entendiendo siempre que el máximo lo usaremos para apuestas de stake 9 y 10, que son las más seguras.
El stake es un concepto fundamental para ser responsable con nuestras apuestas y tener una estrategia en la gestión de nuestro activo. Ya que tenemos en cuenta la cantidad total de dinero de la que disponemos, el riesgo aproximado que tendría cada apuesta y el porcentaje máximo que podemos arriesgar.
Dependiendo del tipo de apostante que seamos, se suele establecer un full stake (porcentaje máximo de bankroll a invertir en una apuesta) de un 5 a un 10%, dependiendo si optamos por estrategia más conservadoras o más atrevidas.
En el caso de que establezcamos nuestro full stake en un 5%, un modo lineal de cómo atribuir valor a cada stake según porcentaje sería:
- Stake 1 – 0,5% del total de nuestro dinero.
- Stake 2 – 1% del total de nuestro dinero.
- Stake 3 – 1,5% del total de nuestro dinero.
- Stake 4 – 2% del total de nuestro dinero.
- Stake 5 – 2,5% del total de nuestro dinero.
- Stake 6 – 3% del total de nuestro dinero.
- Stake 7 – 3,5% del total de nuestro dinero.
- Stake 8 – 4% del total de nuestro dinero.
- Stake 9 – 4,5% del total de nuestro dinero.
- Stake 10 – 5% del total de nuestro dinero.
Ejemplo: Contamos con un total de 200 euros para apostar, es decir, nuestro bankroll son 200€. Establecemos una estrategia conservadora mediante la cual nuestra apuesta individual máxima será un 5% del total, esto significa que nuestro full stake es del 5%. Localizamos un evento deportivo interesante, en el que el éxito es muy improbable, pero la cuota es exageradamente alta, lo catalogamos como stake 2. El stake 2 sería el 1% de nuestro dinero, así que correspondería una apuesta del 1% de 200€, es decir, 2€.
¿Cómo funcionan los stakes en apuestas deportivas?
Los stakes en apuestas deportivas son una herramienta muy útil para gestionar tu bankroll y maximizar tus beneficios. Sin embargo, para que funcionen correctamente, debes seguir algunas normas básicas:
- No apuestes más de lo que puedes permitirte perder. Recuerda que las apuestas deportivas son una actividad de ocio y no una forma de ganar dinero fácil. Por eso, debes apostar solo con el dinero que tengas reservado para este fin, y nunca con el dinero que necesites para cubrir tus gastos básicos o tus deudas.
- No varíes tu unidad de stake según los resultados. Es normal que haya rachas de aciertos y de fallos, pero eso no debe afectar a tu forma de apostar. Si cambias tu unidad de stake según te vaya bien o mal, estarás alterando tu gestión del bankroll y aumentando el riesgo de perderlo todo. Lo mejor es que mantengas una unidad de stake fija y constante, y que solo la modifiques cuando tu bankroll haya variado significativamente.
- No abuses de los stakes altos. Aunque pueda resultarte tentador apostar con stakes altos a cuotas bajas, esto puede ser muy peligroso. Recuerda que ninguna apuesta es segura al 100%, y que siempre existe la posibilidad de que ocurra lo inesperado. Por eso, debes ser prudente y moderado a la hora de apostar con stakes altos, y reservarlos solo para las ocasiones en las que tengas una confianza muy alta y una cuota muy favorable.
- No te fíes de los stakes ajenos. A veces, puedes encontrar en internet o en las redes sociales pronósticos o consejos de otros apostadores que indican el stake que han usado o que recomiendan usar. Sin embargo, debes tener cuidado con estos datos, ya que pueden estar sesgados o manipulados. Lo mejor es que hagas tu propio análisis y asignes tu propio stake según tu criterio y tu experiencia.
Siguiendo estas normas, podrás aprovechar al máximo los beneficios de los stakes en apuestas deportivas, y evitar los posibles inconvenientes.
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre el stake en apuestas, puedes consultar todas las cuotas disponibles para apostar en las competiciones deportivas del momento. Si quieres saber más sobre apuestas, encontrarás más artículos en la categoria de apuestas de nuestro blog.

















